En marcha el Festival Tetabiakte.-

475
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Expresión del arte y la cultura para celebrar los 97 años de Cajeme como Municipio.- Concluye el 29 de noviembre con la entrega de reconocimientos a la Ciudadana y al Ciudadano Distinguidos 2024.- El alcalde Javier Lamarque incluye desde ahora, en la ruta hacia el centenario del Municipio, reconocimientos al talento de hombres y mujeres, grupos musicales, de danza y teatro, por el legado de sus talentos y capacidades creativas que le dan luz a la comunidad.

Bernardo Elenes Habas,

El Festival de Arte y Cultura Tetabiakte, jornada diseñada desde hace 21 años para celebrar el aniversario de la fundación del Municipio de Cajeme, es la expresión creativa más importante para resaltar tan trascendente acontecimiento comunitario.

Cajeme se acerca a su cumpleaños 97, con la distinción legislativa decretada por el congreso local durante la gubernatura del general Fausto Topete Almada, quien dio a conocer el contenido de la Ley Número 16 que daba categoría de Municipio a la entonces Comisaría de Cajeme, el 29 de noviembre de 1927, misma que fuera publicada al día siguiente en el número 45, tomo XX, del Boletín Oficial.

Le corresponde de nueva cuenta a Javier Lamarque Cano como presidente municipal, encabezar la celebración que se extiende desde el 11 al 29 de noviembre, culminando con la entrega de reconocimientos a la Ciudadana y Ciudadano Distinguidos 2024. Es decir, el Festival Tetabiakte ya está en marcha con el homenaje a la trayectoria literaria del Cantor del Valle del Yaqui, Bartolomé Delgado de León, periodista y poeta cajemense de notable hechura, quien el pasado 26 de septiembre cumpliera 50 años de fallecido y cuya siembra cultural es raíz y fruto dentro de la literatura y del periodismo no sólo de Cajeme, sino de Sonora.

enrique espinoza pinalesEnrique Espinoza Pinales, director del Instituto Municipal de Cultura, dio a conocer durante la conferencia que el alcalde Lamarque sostiene con representantes de la prensa, un adelanto en torno al festival sustentado en actividades artísticas y culturales, privilegiando la música, danza, literatura, conferencias, cine club y bel canto, teniendo como escenario central la plaza Álvaro Obregón, extendiendo eventos en colonias y las cinco comisarías.

El programa incluye también reconocimientos, a partir de este año y los posteriores que avizoran el cumplimiento de los 100 años del municipio, a grupos musicales, artistas sobresalientes en diversas manifestaciones como canto, literatura, danza, música, artes visuales, teatro, considerando que Cajeme, el Valle del Yaqui, no solamente produce la semilla nutricia, sino también se distingue por el talento luminoso de su gente.

Estas innovaciones en el espíritu del Festival Tetabiakte y avaladas por el alcalde Lamarque, definen el espíritu integrador de las autoridades, las que valoran el legado de quienes le han dado luz a las artes, a la cultura, que son, con mucho, el alma de los pueblos.

¿Cómo no recordar a Alberto Macías, Jesús Corral Ruiz, Bartolomé Delgado de León, Juan Eulogio Guerra Aguiluz, Miguel Saínz López Negrete, José L. Guerra Aguiluz, Carlos Moncada Ochoa, Jorge Lara Castellanos, Héctor Navarrete Dondé, Ramón Íñiguez Franco, Magda Irma Palomares, entre muchos personajes que heredaron su arte y su luz, esperando solamente que su siembra fuera fructífera?

Le saludo.