
En un hecho histórico en materia de cooperación internacional, el Gobierno de México trasladó este martes a 29 personas privadas de la libertad (PPL) a Estados Unidos, donde enfrentarán diversos cargos en cortes federales. La entrega de los reos se llevó a cabo en coordinación con autoridades estadounidenses en ciudades como Chicago, Houston, McKinney (Texas), Nueva York, Phoenix, San Antonio, Washington y White Plains (NY).
Los extraditados se encontraban recluidos en distintos Centros Federales de Reinserción Social de México, incluyendo el Altiplano (Estado de México), Sonora, Nayarit, Guanajuato, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas y Michoacán, así como en prisiones de la Ciudad de México y Guerrero. Uno de ellos se encontraba bajo arraigo domiciliario.
Operativo de traslado y entrega
Las personas extraditadas fueron concentradas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desde donde partieron en vuelos con destino a diferentes ciudades de Estados Unidos.
Entre los extraditados figuran destacados líderes criminales vinculados a diversos cárteles, incluyendo el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Juárez, el Cártel del Golfo, el Cártel de los Beltrán Leyva, Los Zetas y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A continuación, la lista completa de los 29 extraditados y sus cargos:
Chicago, Illinois:
- José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito” y/o “El 90”, líder del grupo armado Los Chimales, encargado de la protección de Los Chapitos. Motivo: Tráfico de drogas.
- Norberto Valencia González, alias “Socialitos”, operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva. Motivo: Lavado de dinero y tráfico de drogas.
Houston, Texas:
- Evaristo Cruz Sánchez, alias “El Vaquero”, líder regional del Cártel del Golfo. Motivo: Tráfico de drogas.
- José Alberto García Vilano, alias “La Kena”, líder del grupo Los Ciclones, escisión del Cártel del Golfo. Motivo: Tráfico de drogas y lavado de dinero.
- Alder Alfonso Marín Sotelo, requerido por el homicidio del oficial Ned Byrd en Carolina del Norte. Motivo: Homicidio.
McKinney, Texas:
- Lucio Hernández Lechuga, alias “Z-100” y/o “El Lucky”, líder regional de Los Zetas en Veracruz, Oaxaca y Puebla. Motivo: Tráfico de drogas.
- Ramiro Pérez Moreno, alias “El Rama”, líder regional de Los Zetas. Motivo: Tráfico de drogas.
- José Rodolfo Villareal Hernández, alias “Gato”, jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva. Motivo: Conspiración y acecho interestatal.
- Miguel Ángel Rodríguez Díaz, alias “Alfa Metro”, líder regional de Los Zetas en Coahuila. Motivo: Tráfico de drogas.
Nueva York:
- Rafael Caro Quintero, alias “Don Rafa”, fundador del Cártel de Guadalajara. Motivo: Tráfico de drogas.
- Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, exlíder del Cártel de Juárez. Motivo: Tráfico de drogas.
Phoenix, Arizona:
- José Bibiano Cabrera Cabrera, alias “El Durango”, jefe de plaza de Los Chapitos en Altar, Sonora. Motivo: Tráfico de drogas.
- Andrew Clark, alias “El Dictador”, enlace logístico del CJNG y el Cártel del Pacífico. Motivo: Tráfico de drogas y homicidio.
- Héctor Eduardo Infante, fundador de Los Infantes, vinculado a Los Rusos y el Cártel de Sinaloa. Motivo: Tráfico de drogas.
- Inés Enrique Torres Acosta, alias “El Kiki Torres”, jefe de seguridad de Ismael “El Mayo” Zambada. Motivo: Tráfico de drogas.
- José Guadalupe Tapia Quintero, alias “Lupe Tapia”, lugarteniente del Cártel de Sinaloa. Motivo: Tráfico de drogas.
San Antonio, Texas:
- Manuel De Jesús Guerrero Cabrera, alias “El Guerrero”, operador financiero del Cártel de Sinaloa. Motivo: Lavado de dinero y tráfico de drogas.
- Mario Ismael Flores Camacho, alias “El Mayo Flores”, encargado de la logística del tráfico de cocaína en la frontera. Motivo: Tráfico de drogas.
- Ricardo Gómez Meza, alias “El 46”, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación. Motivo: Tráfico de drogas.
Washington, D.C.:
- Felipe De Jesús López Barrera, alias “El 77”, operador de Los Zetas en el noreste de México. Motivo: Tráfico de drogas y lavado de dinero.
- Fernando Iván Gastélum Romero, alias “El Chato”, vinculado al Cártel de Sinaloa. Motivo: Tráfico de drogas.
- Jesús Mario Monárrez Salas, operador del Cártel de Juárez. Motivo: Tráfico de drogas.
White Plains, Nueva York:
- Pablo César Barragán Perales, alias “El Pablito”, operador de Los Zetas. Motivo: Tráfico de drogas.
- Juan Carlos Peña Parga, alias “El Flaco”, jefe de distribución de cocaína en la Costa Este. Motivo: Tráfico de drogas.
- Luis Armando Figueroa Beltrán, alias “El Primo”, operador financiero del Cártel de Sinaloa. Motivo: Lavado de dinero.
- Daniel Alejandro Mercado Luna, alias “El Borrego”, vinculado al tráfico de armas y drogas en la frontera. Motivo: Tráfico de drogas y armas.
- Rafael Trejo Villarreal, alias “El R”, líder de Los Zetas en Tamaulipas. Motivo: Tráfico de drogas y secuestro.
Cooperación internacional en materia de seguridad
Este traslado masivo de reos forma parte de los acuerdos de cooperación entre México y Estados Unidos para combatir el crimen organizado y garantizar la justicia en ambos países.
Las autoridades estadounidenses han confirmado que los detenidos serán presentados ante cortes federales en los próximos días. Se espera que este operativo fortalezca los lazos de colaboración en seguridad entre ambas naciones y refuerce las estrategias de combate al narcotráfico y al crimen organizado transnacional.
