Llama Gobierno de Sonora a realizar la revalidación vehicular antes del 31 de marzo

105
0
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

La Secretaría de Hacienda del Estado de Sonora reitera el llamado a los contribuyentes a realizar su revalidación vehicular antes del 31 de marzo, fecha en la que concluye el periodo establecido por la Ley de Hacienda del Estado de Sonora, conforme a su artículo 312.

El Subsecretario de Ingresos, Jorge Iván de la Rosa, destacó que, gracias a las facilidades implementadas para la gestión del trámite, hasta la fecha se ha registrado un 11 por ciento más de contribuyentes cumplidos en comparación con 2024. Estos buenos resultados reflejan la efectividad de las opciones de pago accesibles y el compromiso de la ciudadanía con sus obligaciones fiscales.

Asimismo, recordó que quienes realicen su pago en línea a través del portal hacienda.sonora.gob.mx durante marzo podrán obtener un 5 por ciento de descuento sobre el monto base. Además, se ofrece la opción de pago a meses sin intereses con tarjeta de crédito y envío a domicilio por 130 pesos dentro del estado.

El costo de la revalidación vehicular para servicio particular es de mil 846 pesos, mientras que quienes realicen su pago en marzo obtendrán la tarifa de mil 795 pesos con el descuento aplicado. Asimismo, se otorga un 50 por ciento de descuento sobre el monto base para pensionados y personas con discapacidad, beneficio que no es acumulable con el descuento por pronto pago.

Para mayor comodidad, los contribuyentes pueden realizar su pago en las 27 oficinas fiscales del estado, tiendas de conveniencia, comercios y bancos participantes.

La Secretaría de Hacienda reafirma su compromiso de brindar opciones accesibles y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, beneficiando a la comunidad y evitando recargos por pagos extemporáneos. Para resolver dudas o recibir asistencia, los contribuyentes pueden comunicarse al Call Center 800 312 7011 o vía WhatsApp al (662) 316 9734.

Comentarios