Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

La ensalada César, ese clásico de la gastronomía que combina lechuga crujiente, crutones dorados y un aderezo cremoso con un toque de anchoa, tiene una historia tan fascinante como su sabor. Contrario a lo que muchos podrían pensar, esta delicia no nació en Italia bajo la sombra de Julio César, sino en Tijuana, México, en la década de 1920. Su creador fue Cesare Cardini, un inmigrante italiano que regentaba el restaurante Caesar’s Place. Se dice que Cardini improvisó este platillo el 4 de julio de 1924 para un grupo de clientes estadounidenses que buscaban algo ligero pero sabroso durante la época de la Prohibición, cuando cruzaban la frontera en busca de diversión y buena comida. Con ingredientes simples que tenía a la mano, nació una receta que conquistaría al mundo.

Hoy, la ensalada César es un ícono global, pero su origen fronterizo le da un giro inesperado a su legado. ¿Quieres prepararla en casa? Aquí te dejamos una receta clásica para que te luzcas:

Receta de la Ensalada César (para 4 personas)

Ingredientes:

  • 1 lechuga romana grande, lavada y cortada en trozos
  • 1 taza de crutones (puedes hacerlos caseros con pan tostado y un poco de aceite de oliva)
  • 1/4 taza de queso parmesano rallado

Para el aderezo:

  • 1 yema de huevo (o 2 cucharadas de mayonesa si prefieres evitar huevo crudo)
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon
  • 1 diente de ajo, finamente picado
  • 2 filetes de anchoa (opcional, pero esencial para el sabor clásico)
  • 2 cucharadas de jugo de limón fresco
  • 1/2 taza de aceite de oliva extra virgen
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. En un tazón, machaca las anchoas con el ajo hasta formar una pasta. Añade la mostaza, el jugo de limón y la yema de huevo (o mayonesa), y mezcla bien.
  2. Incorpora el aceite de oliva poco a poco, batiendo constantemente hasta que emulsione y tengas un aderezo cremoso. Ajusta con sal y pimienta.
  3. En un bowl grande, mezcla la lechuga con el aderezo, asegurándote de cubrir todas las hojas.
  4. Agrega los crutones y espolvorea el parmesano por encima. ¡Sirve de inmediato!

¿Cuántas calorías tiene?

Una porción de ensalada César (aproximadamente 150-200 g, con aderezo incluido) ronda las 300-350 calorías, dependiendo de la cantidad de aderezo y crutones. Si usas menos aceite o sustituyes la yema por yogur griego, puedes reducirla a unas 250 calorías. Eso sí, su irresistible sabor hace que cada bocado valga la pena.

Así que la próxima vez que disfrutes de una ensalada César, recuerda que estás saboreando un pedacito de historia nacida en la vibrante Tijuana. ¡Buen provecho!

Foto de Wikipedia

Comentarios