Amplía Gobierno de Sonora oferta educativa en instituciones de nivel superior: UTEtchojoa

65
0
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Con la ampliación de la oferta de estudios en instituciones de nivel superior, acorde a las necesidades de personas que estudian y trabajan, el Gobierno de Sonora avanza en su compromiso de innovar el sector educativo y generar mayores oportunidades, destacó José Félix Gómez Anduro al anunciar la nueva licenciatura en Contaduría en Modalidad Mixta.

El rector de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) destacó que los interesados podrán cursar la carrera a través de la plataforma EdviUT, programa desarrollado a nivel nacional, y resaltó que la institución será la primera UT de Sonora en implementar dicho sistema educativo.

“La UTE utilizará el sistema de educación mixta para el programa de Contaduría, como resultado de la colaboración con la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji y su rectora, Irasema Linares Medina, quienes proporcionaron la herramienta digital para que el alumnado tenga la flexibilidad de adquirir sus conocimientos profesionales de manera virtual”, manifestó.

La modalidad mixta, detalló Gómez Anduro, combina la enseñanza presencial con la educación en línea, ofreciendo a los estudiantes la flexibilidad de gestionar su tiempo de estudio de manera más eficiente, mediante el acceso a recursos digitales y actividades interactivas desde la comodidad de su hogar, aunado a la interacción directa con profesores y compañeros en el aula.

El rector de la UTE refrendó el compromiso de proporcionar las herramientas tecnológicas y plataformas de aprendizaje que faciliten el acceso a la información y fomenten un ambiente colaborativo, así como responder a la demanda creciente de profesionales en el área contable, posicionando a la institución como un referente de innovación educativa en la región.

Comentarios