BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Un nuevo estudio de Empower destaca la gran brecha generacional en torno a la seguridad económica

Un estudio reciente de la firma Empower revela que los millennials consideran necesario un ingreso anual de $525,000 dólares para sentirse financieramente seguros, una cifra que supera ampliamente las expectativas de otras generaciones.

Según la encuesta, 60% de los estadounidenses cree que el dinero sí puede asegurar la felicidad, aunque la percepción de cuánto se necesita para alcanzar esa estabilidad varía según la edad. Los Baby Boomers, por ejemplo, sitúan su meta financiera mucho más abajo, entre $124,000 y $130,000 dólares anuales.

Esta marcada diferencia refleja no solo cambios en las aspiraciones, sino también en las condiciones económicas actuales. Los millennials —nacidos entre 1981 y 1996— enfrentan desafíos como el alto costo de la vivienda, deudas estudiantiles significativas y el cuidado infantil cada vez más caro. Estos factores han contribuido a que sus expectativas salariales sean más altas, en busca de una estabilidad que les parece cada vez más difícil de alcanzar.

El estudio subraya así la creciente presión que sienten los adultos jóvenes frente a un entorno económico que ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Para muchos, el sueño de una vida financiera equilibrada se ha encarecido considerablemente.

Foto de Wikipedia