La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la firma de un decreto oficial para reducir la edad de jubilación de los trabajadores del Estado, medida que beneficiará especialmente a sectores como el magisterio, incluyendo a integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes recientemente protagonizaron protestas en demanda de mejores condiciones laborales.

Durante la conferencia matutina de este lunes, el secretario de Educación, Mario Delgado, detalló que a partir del año 2034, las mujeres podrán jubilarse a los 53 años y los hombres a los 55, bajo el régimen del ISSSTE. Esto representa un adelanto significativo respecto a lo establecido en la ley vigente, que prevé para 2028 una jubilación a los 58 años para mujeres y 60 para hombres.
Delgado subrayó que la implementación de esta reforma tendrá un costo fiscal estimado en 36 mil millones de pesos, pero aseguró que se trata de una decisión prioritaria para el gobierno en términos de justicia laboral y reconocimiento al servicio público.
Esta medida forma parte de una serie de ajustes que la administración federal impulsa para mejorar las condiciones del sector educativo y del servicio civil, especialmente tras los acuerdos alcanzados con los sindicatos durante las recientes mesas de diálogo.
Se espera que el decreto sea publicado en el Diario Oficial de la Federación en los próximos días, lo que marcará el inicio de los preparativos para su entrada en vigor.
























































