El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo astronómico imperdible con la llegada del pico máximo de las Bootidas, una lluvia de meteoros que podrá observarse en todo el territorio mexicano durante la madrugada del viernes 27 de junio, informó el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Este fenómeno natural, visible desde el hemisferio norte entre el 22 de junio y el 2 de julio, tiene como punto de origen la constelación Boötes (el Boyero), la cual se podrá identificar con facilidad en cielos despejados, lejos de la contaminación lumínica.
Las Bootidas se producen cuando la Tierra atraviesa la estela de partículas dejadas por el cometa 7P/Pons-Winnecke, un cuerpo celeste de corto período que orbita alrededor del Sol. Al ingresar en la atmósfera terrestre, estos fragmentos de polvo cósmico se incineran, generando destellos brillantes, conocidos popularmente como estrellas fugaces.
Aunque no es una de las lluvias de meteoros más intensas, las Bootidas pueden sorprender con picos irregulares y eventos particularmente brillantes, lo que hace que su observación sea una experiencia única para aficionados a la astronomía.
El INAOE recomienda buscar lugares oscuros y alejados de luces artificiales para disfrutar mejor del evento, así como mirar hacia el noreste del cielo entre la medianoche y el amanecer del viernes. No se requiere equipo especial para observarlas.