Con la actualización de las tarifas de las casetas y puentes federales en México, el tramo que abarca el territorio sonorense de Estación- Don a Nogales, es el cuarto más costoso del país.

Desde el 10 de enero de 2025, para los automovilistas, viajar por Sonora cruzando todas las casetas costará 518 pesos, 28 pesos más que lo que se paga hasta el 9 de enero, sin contar el libramiento de Ciudad Obregón- Guaymas, con eso aumenta 100 pesos el total.
De acuerdo a la nueva tabla de precios presentada por Caminos y Puentes Federales (Capufe) en la entidad existen siete casetas a lo largo de la carretera federal número 15.
La primera cubre de Estación Don a Navojoa y este año costará 109 pesos para autos, mientras que 54 pesos para motocicletas, después está Fundición que cubre Navojoa a Ciudad Obregón y tendrá el mismo costo, 109 y 54 pesos, respectivamente.
En Esperanza, que contempla el tramo de Ciudad Obregón a Guaymas el precio es igual, mientras que en Guaymas, utilizar el libramiento costará 46 pesos para autos y 23 pesos para motocicletas.
En la caseta de Hermosillo, que abarca el tramo de Hermosillo a Magdalena de Kino también se pagarán 109 pesos para vehículos particulares y 54 para las motos, mientras que el libramiento de Magdalena tendrá un costo de 36 pesos.
Además de esto, Capufe expuso que para el libramiento de Ciudad Obregón, que es Ciudad Obregón- Guaymas, se tendrá que pagar 100 pesos por carro, así como 50 pesos para motos.
Con esto Sonora se encuentra en el cuarto lugar de los tramos carreteros de más valor en la República, siendo el de Durango- Mazatlán el más costoso con 784 pesos de pago en casetas, le sigue Cuernavaca- Acapulco con 640 pesos y La Tinaja- Cosoleacaque, en el estado de Veracruz, con 535 pesos, todos para automóviles.
Con información de El Sol de Hermosillo