
Clearwater, Florida — Hulk Hogan, el ícono que revolucionó la lucha libre profesional con su carisma desbordante, su físico imponente y su inolvidable gesto de romperse la camiseta en el ring, falleció este miércoles a los 71 años, según confirmó su representante.
La muerte del legendario luchador ocurrió en su residencia de Clearwater, Florida, rodeado de sus seres queridos. Aunque no se han revelado detalles adicionales sobre la causa de su fallecimiento, la noticia ha generado conmoción entre fanáticos, colegas y figuras del entretenimiento en todo el mundo.
Nacido como Terry Gene Bollea en 1953, Hogan se convirtió en la cara visible de la World Wrestling Federation (WWF, hoy WWE) durante las décadas de 1980 y 1990, protagonizando algunos de los momentos más memorables de la lucha libre a nivel global. Con su característico bigote rubio, bandana y frase “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?”, trascendió los límites del deporte para convertirse en un fenómeno cultural.
Hogan fue más que un luchador. Fue actor, personalidad televisiva y símbolo de una era donde la lucha libre alcanzó niveles inéditos de popularidad en la cultura pop. Su legado incluye múltiples campeonatos mundiales, una inducción al Salón de la Fama de la WWE, y una base de admiradores que abarcó generaciones.
La industria del entretenimiento deportivo despide hoy a una de sus más grandes figuras, cuyo impacto se siente no solo en los cuadriláteros, sino también en la historia del espectáculo contemporáneo.
Descanse en paz, Hulk Hogan, eterno campeón del “Hulkamania”.
