BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Ciudad Obregón, Sonora. — El Ayuntamiento de Cajeme enfrenta un grave ataque cibernético que, según confirmó el alcalde Javier Lamarque, se trata de un “secuestro digital” de los servidores municipales. Los responsables exigen un pago de 150 mil dólares a cambio de liberar el sistema, pero la administración municipal aseguró que no cederá a las presiones.

No pagaremos ni un peso, la información está resguardada”, declaró Lamarque, al subrayar que la prioridad es mantener protegidos los datos públicos y garantizar la continuidad de los servicios.

Medidas inmediatas

Como respuesta, el Ayuntamiento ha optado por rentar nuevos servidores que funcionarán de manera temporal mientras avanzan las investigaciones de la Policía Cibernética de Sonora. Hasta el momento ya se encuentra en operación un servidor, y se prevé la contratación de otros para restablecer gradualmente la plataforma digital del municipio.

El alcalde señaló que los primeros servicios en reactivarse serán los de Tesorería, los cuales podrían estar funcionando nuevamente entre las 11:00 y 12:00 horas de este mismo día.

Investigación en curso

La denuncia ya fue presentada ante las autoridades competentes, quienes indagan la naturaleza del ataque y el posible origen de los responsables. De acuerdo con Lamarque, se trata de un caso típico de ciberextorsión, en el que los atacantes buscan un rescate económico a cambio de devolver el control de los sistemas.

Contexto regional

El incidente se suma a una creciente ola de ciberataques a instituciones públicas en México, lo que ha puesto de relieve la necesidad de fortalecer la ciberseguridad gubernamental. Expertos señalan que la prevención, capacitación y actualización constante de los sistemas son claves para reducir el riesgo de este tipo de amenazas.

Mientras tanto, las autoridades locales confían en que en los próximos días todos los servicios digitales del Ayuntamiento recuperen su operación normal, sin que la ciudadanía resulte afectada en trámites esenciales.