Los inmigrantes más ricos de Estados Unidos: cómo hicieron sus fortunas

29
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

En septiembre de 2025 te traemos los 20 inmigrantes más ricos de Estados Unidos, empresarios y visionarios que, al dejar sus países de origen, encontraron en suelo norteamericano la oportunidad de construir imperios que hoy suman decenas o cientos de miles de millones de dólares. Sus historias reflejan innovación, audacia y la importancia de Estados Unidos como tierra de oportunidades.


1. Elon Musk (Sudáfrica) – $475.9 mil millones

Llegó a EE.UU. con el sueño de revolucionar la tecnología. Fundador de Tesla (autos eléctricos) y SpaceX (cohetes y satélites), también ha incursionado en inteligencia artificial y redes sociales. Su capacidad para transformar industrias lo convierte en el inmigrante más rico del país.

2. Sergey Brin (Rusia) – $191.1 mil millones

Escapó de la persecución en la Unión Soviética y en 1998 cofundó Google, que más tarde se convirtió en Alphabet Inc.. Su apuesta por los algoritmos de búsqueda transformó la forma en que accedemos a la información.

3. Jensen Huang (Taiwán) – $147.1 mil millones

Fundó NVIDIA, empresa líder en tarjetas gráficas y chips para inteligencia artificial. Huang convirtió a la compañía en el motor del auge de la IA y los videojuegos.

4. Thomas Peterffry (Hungría) – $72.7 mil millones

Refugiado tras la revolución húngara, creó Interactive Brokers, una de las plataformas de corretaje electrónico más importantes del mundo.

5. Miriam Adelson y familia (Israel) – $35.8 mil millones

Viuda del magnate Sheldon Adelson, heredó la fortuna del imperio de Las Vegas Sands, uno de los gigantes del juego y el entretenimiento.

6. Peter Thiel (Alemania) – $24.6 mil millones

Cofundador de PayPal junto a Elon Musk, fue además uno de los primeros inversionistas en Facebook. Hoy dirige Founders Fund, influyente fondo de capital de riesgo en Silicon Valley.

7. Rupert Murdoch y familia (Australia) – $23.8 mil millones

Construyó un imperio mediático que incluye Fox NewsThe Wall Street Journal y The Times. Su influencia se extiende a la política y la cultura global.

8. Adam Foroughi (Irán) – $21.6 mil millones

Cofundador de AppLovin, empresa que desarrolla tecnología de marketing móvil y videojuegos. Su modelo de negocio escaló con la economía digital.

9. Jan Koum (Ucrania) – $17.5 mil millones

Creció en la pobreza en Ucrania, emigró a California y cofundó WhatsApp, vendida a Facebook en 2014 por $19 mil millones.

10. Jay Chaudhry (India) – $15.8 mil millones

Hijo de agricultores en India, emigró a EE.UU. y fundó Zscaler, líder en ciberseguridad en la nube.

11. John Tu (China) – $15.7 mil millones

12. David Sun (Taiwán) – $15.7 mil millones

Ambos cofundadores de Kingston Technology, líder mundial en memorias RAM y almacenamiento para computadoras.

13. Shahid Khan (Pakistán) – $14.4 mil millones

Llegó como estudiante, trabajó lavando platos y terminó comprando Flex-N-Gate, empresa de autopartes. Es dueño de los Jacksonville Jaguars (NFL) y el equipo inglés Fulham FC.

14. Pierre Omidyar (Francia) – $12.2 mil millones

Fundador de eBay, la plataforma que revolucionó el comercio electrónico en los noventa.

15. Ramzi Musallam (Palestina/Jordania) – $10.8 mil millones

CEO de Veritas Capital, fondo de inversión especializado en empresas de tecnología y defensa.

16. Vinod Khosla (India) – $10.8 mil millones

Cofundador de Sun Microsystems y posteriormente creador de Khosla Ventures, un fondo de capital de riesgo enfocado en innovación tecnológica.

17. Micky Arison (Israel) – $10.1 mil millones

Dirige Carnival Corporation, la mayor compañía de cruceros del mundo.

18. Tom Gores (Israel) – $10.1 mil millones

Fundador de Platinum Equity, fondo de inversión en empresas en crisis. Además, es dueño de los Detroit Pistons de la NBA.

19. Douglas Leone (Italia) – $9.8 mil millones

Figura central de Sequoia Capital, fondo de capital de riesgo que ha financiado compañías como Google, Apple y Airbnb.

20. Elisabeth DeLuca y familia (Italia) – $9.0 mil millones

Viuda de Fred DeLuca, cofundador de Subway, la cadena global de comida rápida con más de 36 mil restaurantes en el mundo.


Un mosaico de éxito migrante

De Silicon Valley a Wall Street, de los casinos de Las Vegas a los cruceros por el Caribe, estos 20 inmigrantes son la prueba viviente de cómo Estados Unidos ha sido terreno fértil para la innovación y la construcción de fortunas. Sus historias combinan riesgo, resiliencia y visión empresarial, convirtiéndolos en los inmigrantes más ricos de la Unión Americana.