‘Ley Nicole’ convierte a Durango en el primer estado que penaliza cirugías estéticas a menores

30
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
previous arrow
next arrow

Durango se posicionó a la vanguardia legislativa al aprobar la ‘Ley Nicole’, con la que se prohíben y sancionan penalmente las cirugías estéticas en menores de edad, salvo cuando tengan un fin reconstructivo o sean necesarias para proteger su salud física.

El decreto fue avalado este jueves 20 de diciembre por el Congreso local con 23 votos a favor, a propuesta de la diputada de Morena, Sandra Amaya Rosales. La iniciativa surge tras la muerte de Paloma Nicole, una joven de 14 años que perdió la vida luego de someterse a una intervención estética, caso que conmocionó al estado.

De acuerdo con la reforma, los médicos que realicen procedimientos estéticos en personas menores de 18 años podrán recibir penas de entre 6 y 8 años de prisión, mientras que los padres o tutores que los permitan enfrentarán de 4 a 6 años de cárcel, al ser considerados responsables por omisión de cuidados.

La ley precisa que sólo quedarán exentas las cirugías de tipo reconstructivo o aquellas indispensables para preservar la integridad física de niñas, niños y adolescentes.

Con la entrada en vigor de esta normativa —lo que ocurrirá tras su publicación en la Gaceta Oficial de Durango—, la entidad se convierte en el primer estado de México en tipificar y castigar de manera específica las cirugías estéticas en menores, buscando evitar nuevos casos como el de Paloma Nicole.