BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Promueve participación de mujeres en carreras relacionadas con la ciencia y tecnología.

Hermosillo, Sonora, septiembre 27 de 2018.- Para impulsar a las adolescentes a estudiar profesiones relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (STEM, por sus siglas en Inglés) la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), realizó con éxito la Tercera Jornada “Ingenieras del Futuro”.

Sandra Idolina Urbalejo Valenzuela, Directora General de la Unidad de Igualdad de Género, encabezó la ceremonia de inauguración y refrendó el compromiso de la Gobernadora Claudia Pavlovich de igualar las oportunidades de formación y desarrollo entre mujeres y hombres.

Detalló que al evento acudieron 180 alumnas de educación Media Superior de subsistemas educativos estatales y federales como Cobach, Dgeta, Cetmar, Conalep, Cecyte Sonora, Cedart y Dgeti.

“Las mujeres tienen el talento para destacar en todas las áreas del conocimiento y ustedes serán las encargadas de revolucionar el entorno social. Para ello habrán de superar barreras y estereotipos, pero con vocación, determinación y una sana ambición podrán destacar en cualquier ingeniería que elijan”, señaló.

Urbalejo Valenzuela informó que Mario Manuel Arreola Santander, Director de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología Espacial de la Agencia Espacial Mexicana, fue invitado para impartir la conferencia magistral “El papel de la mujer en el desarrollo de la tecnología espacial”.

Durante la jornada, agregó, las estudiantes podrán participar en talleres especializados en ingeniería mecánica, industrial, eléctrica, electrónica y mecatrónica.

Adolfo Rivera Castillo, Director del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) dio la bienvenida a las asistentes y las alentó a incursionar en áreas del conocimiento que tradicionalmente eran consideradas sólo para hombres.

“El 1975, cuando el ITH abrió sus puertas, iniciamos con tres carreras y en un grupo de 30 alumnos solo había una mujer o dos. Hoy, de cada 40 estudiantes, doce son mujeres y queremos, junto con la SEC, ofrecerles un mejor panorama que les permita desarrollar su futuro personal y profesional”, puntualizó.

Presentes: Lourdes del Carmen Tato Palma, Directora General de Educación Media Superior y Superior y Carlos Gutiérrez Fragosa, Director General de Innovación y Desarrollo Tecnológico.