
En la Cámara de Senadores se ha comenzado a analizar una propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que pretende aumentar el período vacacional mínimo para las y los trabajadores mexicanos.

Dicha propuesta también busca reducir a 6 meses el periodo mínimo necesario para que los trabajadores puedan gozar sus vacaciones, muy diferente al que se aplica de un año.
Es importante recordar que actualmente los trabajadores tienen derecho a 6 días de vacaciones a partir del primer año de servicio, tal como se establece en la LFT. Este periodo vacacional se incrementa en 2 días por cada año laboral, esto hasta llegar a los 12 días en el cuarto año de trabajo. Además, las vacaciones aumentan otros 2 días al completar un periodo laboral de 5 años.
En la propuesta se plantea que el periodo vacacional mínimo aumente a 10 días, esto al cumplir un periodo laboral de medio año (tal como lo mencionamos arriba) en una empresa u organización.
Además, con dicha propuesta las vacaciones se incrementarían por 2 días cada año y medio de labor, esto hasta acumular un periodo de 16 días.
El principal objetivo de la iniciativa es brindar tranquilidad a las y los trabajadores mexicanos, al promover las actividades que disminuyan el estrés laboral.
Fuente: Dineroenimagen.com


























































