Covid-19 en México podría repuntar entre julio y agosto según el IMSS

682
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Entre los meses de  julio y agosto, México podría sufrir un nuevo repunte de contagios de covid-19, alertó Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Agregó que otro pico, también se observaría en diciembre llegando a un máximo de contagios en enero de 2023.

No obstante, aclaró que si no se presenta una nueva variante de mayor virulencia y se mantiene la estrategia de vacunación, se estima que la magnitud de ambos  repuntes, sea menor a la observada a principios de este año.

Al participar en un webinar, donde la  Asociación Nacional de Farmacias de México  (Anafarmex) anunció la participación de farmacias con consultorios anexos en la vacunación contra el virus SARS-CoV-2 en el Estado de México, Hernández Ávila, presentó las proyecciones del Seguro Social,  de acuerdo al  comportamiento que ha tenido la pandemia durante los dos últimos años y añadió que también se espera que el coronavirus se convierta en una enfermedad endémica.

¿Cuáles son nuestras predicciones para covid-19? Aquí pueden ver que no esperamos tener otro brote de tipo Ómicron. Pero, sí en la mitad del verano -entre julio y agosto- tendremos un segundo pico que perdurará como una condición endémica a lo largo del año. Y por esto es muy importante continuar con la vacunación”, sostuvo.

Fuente: Excélsior