720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Diálogo

Por David Figueroa O.

La nostalgia del ayer, el sello que distingue al gobierno de hoy.

El 2018 fue de grandes expectativas para los mexicanos -incluyendo a los sonorenses-, pero el año está por terminar y los cambios sin concretar, en lo económico y en lo social,  en lo político se están realizando.

La transformación de las condiciones de bienestar para el pueblo mexicano se mantiene en una esperanza y por lo que se ve, será la tónica en el 2019. Al iniciar un nuevo año siempre manifestamos nuestro deseo de prosperidad, esperemos que no quede sólo en un buen deseo. 

A 18 días de que Andrés Manuel López Obrador asumió el encargo como presidente de la República  (y después de 5 meses de gobierno “virtual” desde las elecciones del 1 de julio) nos da idea de cuál será su forma de hacer gobierno.

A diario se habla de la Cuarta Transformación que López Obrador quiere imponer como sello a los seis años de su Gobierno que inició, de manera oficial, el 1 de diciembre y que, a decir de él, sería continuidad a los movimientos de Independencia, de Reforma y de La Revolución Mexicana.

Desde la perspectiva del nuevo presidente, se ve como punto número 1: Un México con objetivos loables como atender a los mexicanos más vulnerables, con mayor presupuesto con enfoque social, en el que se determina un cambio de prioridades y se reorienta el gasto público que se venía desarrollando desde la década de los ochenta.

Eso se percibe al menos en el presupuesto de egresos enviado este viernes a la cámara de diputados para su discusión y aprobación.

Mientras la Comisión Nacional de Salarios Mínimos aprobó el aumento al mínimo de88.36 a 102.68 pesos diarios, -reconocido por Coparmex como mérito de López Obrador-, se considera por otra parte eliminar el subsidio federal para vivienda que provocará crisis en el sector y dejaría sin acceso a un hogar a familias de menores ingresos

Y como punto número 2 podemos determinar que: López Obrador retoma la visión petrolera como estandarte del desarrollo económico de México, con un programa de instalación y reapertura de refinerías.

Esto sin tomar en cuenta que a mediano plazo las refinerías serían obsoletas ante un mayor aprovechamiento de las energías alternativas y la comercialización de autos eléctricos que reducirían el consumo de las gasolinas.

La proyección del nuevo Gobierno, en esa reorientación, determina un recorte en los recursos del presupuesto federal 2019 para los estados, entre ellos Sonora. Para esta entidad habrá una disminución presupuestal de 6 mil 584 millones de pesos es decir un 7 por ciento a través de las aportaciones federales para estados y municipios.

Sonora es de los estados que va a recibir menos recursos, por lo que tendrá un menor crecimiento en comparación con otros como Sinaloa, Colima y la propia Ciudad de México que van a recibir incrementos del 26 al 27 por ciento.

A causa de esta reducción al menos siete proyectos de infraestructura carretera y de modernización en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Sonora, en Agua Prieta, Puerto Peñasco y Navojoaquedaron fuera del presupuesto federal del 2019.

Ha, pero la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la propuesta de distribución de 4 mil 965 millones de pesos para los partidos políticos en el 2019, de los cuales Morena tendrá acceso a mil 628 millones de pesos.

Ante todo eso, podemos determinar que el México por la añoranza del siglo pasado se encuentra presente. 

La conclusión para finalizar es que: El México de ayer idealizado  por el Presidente Andrés Manuel López Obrador con unanotoria ausencia en temas de futuro, empieza a marcar el derrotero del México de hoy.

David Figueroa Ortega es empresario, Ex Cónsul de México en Los Ángeles y San José California; Ex Diputado Federal; Ex Alcalde de Agua Prieta; Ex Dirigente del PAN en Sonora.

Agradezco sus comentarios y retroalimentación a través del correo electrónico davidfigueroao@me.com; y en redes sociales: Twitter @DavidFigueroaO /Fb David Figueroa O.

Comentarios