De acuerdo con las pautas publicadas el domingo, ya no se recomienda tomar una aspirina de dosis baja todos los días para prevenir un ataque cardíaco o un derrame cerebral.
Después de que los médicos dijeron durante décadas que una dosis diaria de 75 a 100 miligramos de aspirina podrían prevenir los problemas cardiovasculares, el American College of Cardiology y la American Heart Association simplemente invirtieron esa idea.
Este cambio se produce después de que un gran ensayo clínico descubrió que una aspirina diaria de dosis baja no tuvo efecto en la prolongación de la vida en personas sanas y de edad avanzada, y en realidad sugirió que las píldoras podrían estar relacionadas con hemorragias graves.
Las recomendaciones del domingo dicen que no se debe administrar aspirina en dosis bajas para prevenir la enfermedad cardiovascular aterosclerótica de forma rutinaria en adultos mayores de 70 años o en cualquier adulto con mayor riesgo de sangrado.
“Los clínicos deben ser muy selectivos en la prescripción de aspirina para personas sin enfermedad cardiovascular conocida”, dijo Roger Blumenthal, copresidente de las nuevas directrices en un comunicado. “Es mucho más importante optimizar los hábitos de vida y controlar la presión arterial y el colesterol en lugar de recomendar la aspirina”.
Solo las personas seleccionadas con un alto riesgo de enfermedad cardiovascular y bajo riesgo de sangrado podrían continuar usando el analgésico como un preventivo, según le dijo su médico, dijo Blumenthal.
Las ACC y AHA dicen que el ejercicio regular, mantener un peso saludable, evitar el tabaco y comer una dieta rica en vegetales y baja en azúcar y grasas trans son algunas de las mejores formas de prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Fuente: USAToday