720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la reforma al outsourcing que garantiza las prestaciones de los trabajadores y hace valer el reparto de utilidades.

Durante la conferencia matutina de este viernes 23 de abril, Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social, explicó en qué consiste la reforma sobre el outsourcing:

  • Prohíbe la subcontratación de personal
  • Permite subcontratación de servicios y obras especializadas
  • Registro obligatorio de empresas de subcontratación de servicios especializados
  • Las empresas que reciben servicios especializados responderán frente a los trabajadores en caso de incumplimiento.
  • Se homologan los criterios del Código Fiscal, Ley del ISR e IVA con la Ley Federal del Trabajo
  • Endurece sanciones para el caso de incumplimiento
  • Plazos de implementación de la Reforma: las empresas contarán con 3 meses para regularizarse y regularizar a los trabajadores subcontratados

Luisa María Alcalde aseguró que serán dos los mecanismos que a partir de este año se aplicarán para el reparto de utilidades que deben realizar las empresas a los trabajadores.

“Una vez publicada la ley y al tener la obligación las empresas de reconocer a los trabajadores, también tendrán la obligación de repartir el 10% de las utilidades”. Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social.

Comentarios