720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El “médico de los pobres” José Gregorio Hernández, venerado como santo en Venezuela, se convirtió este viernes en el nuevo beato de los católicos, un acontecimiento esperado durante décadas por millones de fieles.

“Con nuestra autoridad apostólica concedemos que el venerable siervo de Dios José Gregorio Hernández Cisneros, fiel laico, experto en la ciencia y excelente en la fe, que reconociendo en los enfermos el rostro sufriente del Señor como el Buen Samaritano, los socorrió con caridad evangélica curando sus heridas del cuerpo y del espíritu, de ahora en adelante sea llamado beato”, indicó el nuncio apostólico Aldo Giordano en un pequeño acto religioso celebrado en la capilla de un colegio de Caracas.

“¡Viva José Gregorio!”, “¡José Gregorio es nuestro!”, expresaron los presentes inmediatamente después, mientras se revelaba un mosaico del “siervo de Dios”, vestido con el típico traje negro, bata de médico y estetoscopio, con una aureola en la cabeza.

La beatificación de José Gregorio Hernández (1864-1919) no pudo realizarse en un acto masivo en algún estadio con capacidad para miles de personas, como se pensó en un principio, debido a la pandemia de COVID-19, que ha desbordado hospitales en Venezuela con una segunda ola muy virulenta.

En cambio, la declaración como beato se oficializó en un pequeño acto para 150 personas en la iglesia del colegio La Salle, con accesos restringidos.

Comentarios