BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgué el registro de uso de emergencia, la vacuna mexicana Patria deberá contar con todo un expediente validado de seguridad y eficacia.

La vacuna Patria contra COVID-19 está empezando la segunda etapa, la cual es una fase que tiene el objetivo de confirmar la seguridad de la vacuna para empezar la tercera fase que será la de mayor duración y que debe de tener varios participantes porque va a confirmar la eficacia de la vacuna.

“Primero hay que aguardar ese proceso porque es una vacuna para que sea evaluada y reciba la autorización de uso de emergencia de la OMS ya tiene que haber completado todas las fases del ensayo clínico, la Fase 1, 2 y 3. Tiene que estar producida por un fabricante que tenga el certificado de buenas prácticas de fabricación, a fin de que es importante reconocer el esfuerzo de los científicos de México para desarrollar esa vacuna esperamos que pueda tener un buen resultado durante el ensayo de fase dos y tres”, Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Fuente: Milenio