Anuncia Conafor y Protección Civil estatal inminente mitigación de incendio forestal de Álamos

481
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

– El siniestro se encuentra en su etapa terminal y solo es cuestión de horaspara que se decrete su liquidación al 100%

Álamos, Sonora; 26 de abril de 2022.- Con un 98% de control y un 90% de liquidación, el incendio que afectó hasta el momento 3 mil 870 hectáreas de la Sierra de Álamos está prácticamente mitigado, gracias al esfuerzo de 209 brigadistas de los tres niveles de gobierno.

Solo es cuestión de horas para que el fenómeno quedé totalmente controlado y liquidado.

Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, reconoció el aporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), bajo el mando del General Héctor Francisco Morán, pues colaboró con 80 elementos y el de la Guardia Nacional, con un helicóptero Black Hawk para el transporte a la zona de la línea de fuego.

Destacó además la ayuda de la Secretaría de Marina, con 18 elementos y el helicóptero MI-17, el cual transportaba el helibalde con el que se atacó directamente el siniestro.

Cabe señalar que la parte técnica y la logística del combate al incendio, fue dirigida por el comandante de incidentes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Edgardo Robles, en coordinación con Juan González Alvarado, titular de Protección Civil estatal. 

González Alvarado hizo un atento llamado a la población a cuidar los bosques de Sonora, no tirar basura y apagar en su totalidad las fogatas, pues a la larga pueden causar desastres naturales como el que acabamos de superar.

REPORTE DEL COMANDO DE INCIDENTES

Último corte

Incendio forestal Sierra de Álamos

REPORTE DE INICIO DEL SINIESTRO

15 DE ABRIL DE 2022

ZONA

Sierra de Álamos Río Cuchujaqui, Reserva Nacional Forestal y zona de refugio de la fauna silvestre

VEGETACIÓN DAÑADA

Selva baja caducifolia, bosques de encino, zacate endémico, mesófilo de montaña y de galería

SITUACIÓN ACTUAL

98%

Control

90%

Liquidación

HECTÁREAS AFECTADAS

3870

BRIGADISTAS FORESTALES

80 Sedena 

18 Marina 

5 Guardia Nacional 

13 Conanp 

10 CONAFOR municipal 

6 CONAFOR Sonora 

13 Brigada La Aduana 

20 Bomberos y Protección Civil Álamos 

26 Bomberos Navojoa 

5 Coordinación Estatal de Protección Civil

6 Ayuntamiento de Álamos 

3 DIF de Álamos 

4 Voluntarios civiles 

Total: 209 entre combatientes técnicos en puesto de mando y apoyo logístico de los cuales 168 son combatientes directos al fuego

HELICÓPTEROS

Black Hawk de la Guardia Nacional

MI-17 de la Secretaría de Marina con helibalde

DESCARGAS DE AGUA

Se realizaron 55 descargas de agua con el MI-17 de la Secretaría de Marina, para un total de 135 mil litros con los que se atacó el fuego de forma directa.