
Cabildo Infantil Cajeme, 2022.- Los temas de educación, respeto a las instalaciones escolares y la lección aprendida de la pandemia, fueron abordados por los niños como autoridades municipales.- Reconoció el alcalde Javier Lamarque, la entrega y el compromiso asumido por la niñez estudiosa ante los valores cívicos en bien de las familias y la comunidad.
Bernardo Elenes Habas
Los niños sueñan en grande, trazando los planos de su presente y su futuro.
No juegan con la verdad, porque les pertenece y la llaman por su nombre.
No regatean tiempo y espacio para la unidad, la viven.
No anidan el germen perverso del odio y la división en sus sentimientos, porque tienen la pureza de la edad, la sencillez de la igualdad, y el amor por la vida.
Ayer, en Cajeme, veinticuatro estudiantes de primaria, llenaron de luz e inteligencia la Sala de Cabildo de Palacio de Cajeme, constituyéndose en autoridades municipales 2022 por un día, encabezados por la niña alcaldesa Andrea Palma Méndez, a quienes tomó protesta el alcalde Javier Lamarque Cano.
La preocupación de las autoridades infantiles fue congruente con la realidad que viven, y se enfocó al campo profundo de la Educación, porque desde ahora reconocen como acta de identidad presente y futura dicha asignatura, que se convierte en puente por donde transitan las actuales y nuevas generaciones hacia el progreso, la solidaridad humana, el respeto compartido, y la construcción de la paz, sembrando la igualdad, jamás la violencia y el odio…
En la sesión solemne de cabildo que sostuvieron, presididos por Andrea Palma Méndez, se aprobó por mayoría un exhorto para que la reactivación de la educación presencial en las aulas se convierta en tema central no sólo de las autoridades, sino de la sociedad en general. Y es que saben y reconocen que sembrar en esa parcela colectiva, es abrir horizontes…
Mostraron su tristeza por los despiadados atentados contra los centros escolares, donde gente sin escrúpulos saquea y destruye instalaciones, proponiendo una casa-escolar donde habite alguna persona que se convertiría en vigilante natural del entorno, como lo expresó la regidora Gabriela Silva Careaga, del Instituto Buenavista.
Brotó el tema de reconocimiento a maestras y maestros, que pese a la pandemia y su flagelo, se mantuvieron firmes en los procesos de educación en línea.
También, en voz clara de la niña alcaldesa, Andrea Palma Méndez, surgió la reflexión profunda sobre la lección de humildad y respeto por la vida que dejó el paso de la pandemia entre las familias. Dijo:
“Durante este tiempo caímos en cuenta como sociedad que lo verdaderamente importante para el ser humano es todo aquello que no tiene valor material como lo son la salud, estabilidad emocional y la familia, nuestra realidad es tan diferente a la que vivimos hace dos años. Me encanta ver a una sociedad más agradecida de estar en este presente tan preciado para todos nosotros”.
Con vehemencia, el alcalde Javier Lamarque expresó, dirigiéndose a los niños, que “realmente es digno de reconocer y al mismo tiempo es un honor esta distinción que simbólicamente las y los compromete con los valores cívicos de amor, de compromiso, de entrega, de respeto, de apoyo, de participación social para que juntas y juntos hagamos un Cajeme hermoso, maravilloso y feliz que es lo que ustedes merecen”.
El Cabildo Infantil 2022, quedó conformado por Andrea Palma Méndez, del colegio Venecia, como Alcaldesa; Karol Saraí Borbolla, Liceo Excel, Síndica Municipal; Regina Ávila Alcántar, primaria Lázaro Cárdenas1, Secretaria del Ayuntamiento.
Regidores, Gissel Victoria Islas Cruz, Colegio Cumbre; Santiago Gutiérrez Alvarado, primaria Benito Juárez; Álvaro Macedo Apodaca, escuela Obregón 50; Renné Jimena López, escuela Rafael Ramírez; Ángel Gerardo Salido, primaria Lázaro Cárdenas; Luis Emiliano Soto, primaria Humberto Ochoa; Diego Gael Ibarra, escuela Primero de Mayo; Erick Alejandro Lúa, escuela 23 de Octubre; Ana Paola Morales Rivera, escuela Gregorio Torres Quintero; Raúl Armando Quintero Valenzuela, Instituto Alameda; Nicolás Angulo Corona, Club 20-30; David Eduardo Lizárraga, Justo Sierra; Yamileth Guadalupe Torres, Niños Héroes; Ramón Iván Aguilar Navarro, Felipe Ángeles; Gabriel Silva Careaga, Instituto Buenavista; Pablo Alexander Victoria Duarte, escuela José María Ramírez; Javier Adrián Flores Arreola, Obregón 50; Itzel Gisela Galindo, Amado Nervo; Amira Dubái Valenzuela Félix, Colegio Cumbre, Víctor Yoel Medina Osuna y Ximena Guadalupe Molina Herrera, primaria Nueva Creación. Un listado para la historia.
Le saludo, lector.