Vino, vio y se fue

494
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Corren Rumores

Hilario Olea

SALDO DE LA GIRA… Tras pasar la crisis de las inundaciones por las fuertes lluvias del fin de semana en la entidad,  es posible ver el saldo de la última gira presidencial a Sonora.  Todo parece indicar que el presidente Andrés Manuel López Obrador vino de visita con su amigo Alfonso Durazo, y  vino, vio y se fue. Se supone que entregaría más de 30 mil hectáreas a la tribu yaqui para ser aprovechadas con el nuevo distrito de riesgo. Por cierto, impugnado por sectores de la tribu.  Y al igual que un montón de cosas, todo quedó en…lo mismo.  Es más, la carretera cuatro carriles, la misma que a principios del 2019 el presidente aseguró que quedaría lista para abril o para mayo de ese año sigue en las mismas. Las condenadas curvas de Quijano parece que están malditas porque no hay forma de que se termine su rehabilitación. Y así como eso, saquen cuentas.

LAS OFICINAS DE SAGARPA…Entre todo lo ofrecido, en realidad hay muy poco que en realidad sea aportación del gobierno federal.  Discreto como es su estilo, Durazo Montaño siempre le cede el lucimiento al presidente, si hay pendientes, calla y después arregla en lo privado.  Ya vieron en el video donde una mujer cae en el paso del carro presidencial, quien se baja a atenderla personalmente es el gobernador.  Pero regresando, recordaremos que uno de los ofrecimientos fue cambiar las oficinas de SAGARPA o como se llame ahora a Cd. Obregón. Se acondicionaron oficinas en el edificio del gobierno estatal. Todo quedó listo y nanay. Y eso que el cambio se ofreció para el 1 de diciembre de ¡2018!

JUSTICIA YAQUI…Se supone que para aplicar el plan de justicia yaqui se gastarán más o menos once mil millones de pesos.  Hasta ahora no se ha visto cambio. Además, siguen en las mismas con sus retenes de extorsión a conductores de vehículos particulares y de carga. Con impunidad para operar en el territorio yaqui de parte de grupos de delincuentes.  Claro, a lo mejor con el tiempo hay quienes realmente si quieran ponerse las pilas y aprovechar los programas sociales, pero sobre todo la intención de llevar centros de trabajo a esas comunidades. En tanto, sigue en la misma, solo una buena intención y mucho derroche de dinero.  Lo malo que al final la tarea queda para el gobierno del estado que tiene que sacar al gato del garbanzal y sin hacer ruido.

REAPARECE LA VIRGEN… Llama la atención el enorme espectacular de la Virgen de Guadalupe, en donde solo tiene una frase ¿Ya rezaste el Rosario?  Y bueno, con eso lo dicen todo. No tiene firma del responsable. El primero apareció en el Boulevard Rodríguez. Ahora  hay otro o será el mismo en el Boulevard Colosio. Como lo pongan, luego de ver lo que pasa en México, como que es un gran consejo recordar a los católicos que es momento de regresar a la oración para tomar conciencia.  Porque después solo vendrán los lamentos y los hubiera hecho. Están a tiempo, no lo desaprovechen.

LEVE SUSTO…Nos reportan que quien se llevó leve susto fue el estimado amigo Sergio Romano, porque le pegó el covid y ahora se quiso complicar un poco, por ello tuvo que ser internado en el Hospital Chávez precisamente al área Covid. Lo reportan delicado pero estable.  Pero ya saben, yerba mala ni con bacanora. Seguro sale de esta y de nuevo a las andadas, porque con todo y achaques no deja de cumplir con su compromiso ante el micrófono con Toño.  Un abrazo para nuestro cuate y que pronto nos pongamos al corriente con un buen café. Animo.

NO NOS QUIEREN… Ni modo, que le vamos hacer. En este sexenio no se quiere a los periodistas, a menos que seamos miembros del selecto Club de las Focas Aplaudidoras.  Y prueba de ello es que según Artículo 19  en el primer semestre de este año, solo de este año, se tienen reportados 331 agresiones contra periodistas, más los que se callan porque consideran inútil denunciarlos. Entre estas agresiones están los quince colegas asesinados, el último acribillado por los cárteles que controlan los mercados municipales en Chilpancingo, Guerrero. Solo hacía semanas habían asesinado a su hijo. En lo que va del sexenio actual van 2,304 ataques contra la prensa.  De acuerdo con Artículo 19, la mayoría de los ataques tienen tinte político. Y prueba de ello es que el 38% son por servidores públicos. El 9% es atribuido al crimen organizado.  El problema es que desde la presidencia y luego desde oficinas de gobierno alientan el odio contra los comunicadores. Y a esto hay que sumar el clima de impunidad que vive el país. La fórmula perfecta para agresiones y atentados. Y lo peor, que a esto todavía le cuelga.

 En fin, así están las cosas y pueden ponerse peor. Por eso mismo recuerden lo que decía el Pollo Montes, el que nace pa’tamal, la pasa bien el Día de la Candelaria. Sale.