Jesús Murillo Karam es vinculado a proceso por tortura y desaparición por caso Ayotzinapa

1244
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control con residencia en el Reclusorio Sur, vinculó a proceso a Jesús Murillo Karam, extitular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), por los delitos de tortura y desaparición forzada en agravio de Felipe Rodríguez Salgado, alias “Cepillo”, jefe de sicarios del grupo criminal Guerrero Unidos.

Al concluir la audiencia de más de 11 horas de duración, el juez de control consideró suficientes los argumentos del Ministerio Público Federal, para suponer que el exfuncionario ordenó de “manera secreta” a diversos subalternos, entre ellos al entonces titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Luciosostener la llamada “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Uno de los elementos probatorios presentados durante la audiencia de Jesús Murillo Karam, fue la conferencia de prensa encabezada por el extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), el 27 de enero de 2015.

Mientras que, uno de los indicios aportados para demostrar los actos de tortura en agravio del “Cepillo”, fue el video difundido en julio de 2020, en el que aparece Tomás Zerón de Lucio interrogando de manera ilegal a Felipe Rodríguez Salgado, jefe de sicarios del grupo criminal Guerrero Unidos, con el rostro cubierto, el torso descubierto y siendo amenazado para declarar sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.https://d-33107871582508801422.ampproject.net/2304062309000/frame.html

Asimismo, dentro de la causa penal 41/2023, quedó asentado que las autoridades federales utilizaron el famoso malware Pegasus, para espiar al “Cepillo”, así como a otros 14 integrantes de la organización criminal.

Con información de UnoTv

Comentarios