720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Ciudad de México, 7 de junio de 2024 – El dólar estadounidense ha alcanzado un valor de 18.25 pesos mexicanos en el mercado de divisas, una depreciación significativa en comparación con días anteriores. Este ajuste en el tipo de cambio se produce en un contexto de expectativas y reacciones tras el reciente anuncio de Morena, el partido en el poder, de impulsar nuevas reformas constitucionales.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, abordó la situación durante su conferencia matutina. Restando importancia a la caída del peso, AMLO expresó que este movimiento en el tipo de cambio es una parte natural de los ciclos económicos. “Es algo normal”, afirmó, subrayando que no se debe interpretar como una señal de debilidad económica.

“Debemos los mexicanos celebrar que la economía de nuestro país está muy sólida, tenemos una economía fuerte”, continuó el presidente, insistiendo en que la estabilidad y el crecimiento económico del país no se ven amenazados por estas fluctuaciones temporales en el valor del peso.

Analistas financieros han atribuido la depreciación del peso en parte a la incertidumbre generada por el anuncio de Morena. Las reformas propuestas, aunque aún no detalladas completamente, han generado expectativas en los mercados sobre posibles cambios en la política económica y regulatoria del país.

A pesar de la caída del peso, la economía mexicana ha mostrado resiliencia en medio de un entorno global desafiante. El presidente López Obrador enfatizó que las políticas económicas de su administración han fortalecido la capacidad del país para afrontar estos desafíos y mantener un curso positivo.

La evolución del tipo de cambio será monitoreada de cerca en los próximos días, mientras los inversores y el público esperan más detalles sobre las reformas propuestas y su potencial impacto en la economía nacional.


Fuente: Conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, 7 de junio de 2024.

Foto de internet

Comentarios