Ciudad Obregón, Sonora. Cumplir 18 años en México marca el inicio de una etapa llena de derechos y responsabilidades legales. Contar con los documentos oficiales necesarios no solo facilita trámites, sino que también garantiza el acceso a derechos básicos. El Lic. y Mtro. José Enrique Guerra Fourcade experto en derecho y asesor empresarial nos compartió una lista de los documentos indispensables para esta nueva etapa.
1. Credencial para Votar (INE)
“El INE no solo te identifica como ciudadano en edad de votar, sino que es el documento más utilizado en trámites públicos y privados. Es crucial tramitarla tan pronto cumplas 18 años”, explicó el especialista.
2. Acta de Nacimiento
Este documento es la base de cualquier trámite legal. “Contar con una copia certificada actualizada es indispensable, sobre todo para abrir cuentas bancarias o inscribirse en programas sociales”, señaló.
3. CURP (Clave Única de Registro de Población)
“El CURP es el identificador único de cada ciudadano mexicano. Sin él, es prácticamente imposible realizar trámites en instituciones públicas o privadas”, enfatizó.
4. RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
Aunque muchas personas lo tramitan al iniciar su vida laboral, es recomendable hacerlo antes. “El RFC es esencial para cualquier actividad económica formal, ya sea como empleado o emprendedor”, indicó.
5. Comprobante de Domicilio
Un requisito común en trámites es el comprobante de domicilio, como recibos de luz, agua o gas. “Es importante que no tenga más de tres meses de antigüedad para que sea válido”, aclaró el experto.
6. Licencia de Conducir (si aplica)
Para quienes manejan, este documento es obligatorio. “Además de evitar sanciones, la licencia te respalda en caso de accidentes o conflictos viales”, apuntó.
7. Seguro Médico y Pasaporte
El especialista también subrayó la importancia de estar afiliado a un sistema de salud, como el IMSS o ISSSTE, y de contar con un pasaporte. “El seguro médico garantiza tu acceso a servicios de salud, y el pasaporte es fundamental si planeas viajar al extranjero”, agregó.
Un consejo extra: testamento
Aunque no es obligatorio, recomendó considerar la elaboración de un testamento. “Planificar tu patrimonio desde joven puede evitar conflictos futuros. Además, el ‘Mes del Testamento’ en septiembre ofrece descuentos para este trámite”, comentó.
Mantén tus documentos en orden
Finalmente, recomendó tener todos estos documentos organizados y en un lugar seguro. “La vida adulta conlleva nuevas responsabilidades, y tener tus papeles en regla es la base para enfrentar cualquier situación legal, laboral o personal”, concluyó.
Comenzar la vida adulta es un paso importante. Asegúrate de contar con estos documentos esenciales para afrontar con éxito esta nueva etapa.