Gobierno de Sonora abrió el Observatorio Astronómico para disfrutar el Eclipse Lunar

209
0
-_728x90
bannerswebPATRULLAS25_3728x90
LONAMGYMDP
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
720x90
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El Gobierno de Sonora, a través de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado (CEDES), abrió las puertas del Observatorio Astronómico Antonio Sánchez Ibarra el pasado jueves para que el público en general disfrutara del eclipse lunar.

A pesar de las condiciones parcialmente nubladas, fue posible observar la mayor parte del fenómeno astronómico. La apertura fue de las 18:00 horas del jueves a la 1:30 horas de este viernes.

Asimismo, en el marco del Día Internacional de las Mujeres, Maru Contreras, astrónoma y académica de la Universidad de Sonora, ofreció una charla sobre París Pismis, destacada por ser la primera mujer astrofísica profesional en México, resaltando su valioso legado y contribución al campo de la astronomía.

Durante la jornada, alrededor de 255 asistentes disfrutaron también de observaciones guiadas a través de telescopios profesionales y recibieron información educativa acerca del eclipse lunar y otros temas astronómicos.

El Observatorio Astronómico agradece la gran participación ciudadana e invita a la comunidad a prepararse para el próximo eclipse lunar, que tendrá lugar el 3 de marzo de 2026.

Comentarios