Gobierno de Sonora realiza actividades en el marco del Día Internacional de las Mujeres

146
0
-_728x90
bannerswebPATRULLAS25_3728x90
LONAMGYMDP
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
720x90
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF Sonora, ofreció a servidoras públicas la conferencia “Transitando del autoconcepto al amor propio: Aceptación de la imagen corporal de las mujeres”, impartida por la especialista, Mariel Michessedett Montes Castillo.

Durante su exposición, Montes Castillo habló sobre la constante presión social que enfrentan las mujeres para ajustarse a estándares de belleza impuestos, así como sobre la importancia de la autoaceptación y el amor propio.

En su mensaje de bienvenida, la presidenta honoraria de DIF Sonora, Rocío Chávez Murillo, destacó la relevancia de generar espacios de reflexión que contribuyan al bienestar de las mujeres.

Por su parte, la directora general de la institución, Lizeth Vásquez Ochoa, subrayó que las causas de las mujeres han sido motor de los cambios sociales más significativos y que cada avance, por pequeño que parezca, representa un paso hacia una vida más justa para todas.

Además, resaltó la paridad de género en el gobierno estatal y celebró la histórica representación de la primera mujer presidenta de la República.

“Aprovecho la ocasión para reconocer al gobernador Alfonso Durazo, un aliado indiscutible de las mujeres, tanto de quienes nos dedicamos al servicio público como de aquellas a quienes servimos. El Gobierno de Sonora no ha escatimado recursos en programas y servicios institucionales que benefician a niñas, adolescentes, mujeres adultas y mujeres mayores”, destacó.

Finalmente, enfatizó que el verdadero cambio en esta etapa radica en la corresponsabilidad y la justa distribución de las tareas de cuidado, fundamentales para construir una sociedad más equitativa.

Comentarios