Impulsa Gobierno de Sonora estrategias para la igualdad de género en el ámbito académico: UTGuaymas

308
0
-_728x90
bannerswebPATRULLAS25_3728x90
LONAMGYMDP
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
720x90
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Promover la sensibilización, cambiar conductas y transformar las relaciones desiguales, serán algunas de las encomiendas de los nuevos enlaces de igualdad de género en la Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG), como parte del esfuerzo del Gobierno de Sonora para fortalecer estrategias a favor de la equidad entre las personas, destacó Javier Enrique Carrizales Salazar.

El rector de la UTG encabezó la sesión ordinaria del Subcomité de Igualdad de Género de la universidad, correspondiente al primer trimestre de 2025, donde ratificó los nombramientos, se entregaron constancias del diplomado realizado y se presentó el informe de igualdad de género 2024.

Estas acciones, reiteró, buscan consolidar el compromiso institucional hacia la igualdad, promover la capacitación continua en el tema y evaluar los avances y retos en la implementación de estas políticas en la universidad.

Durante la reunión, se presentó un análisis detallado sobre los progresos alcanzados y los desafíos que persisten en la aplicación de estrategias de equidad e inclusión dentro de la comunidad universitaria.

“El fortalecimiento de la igualdad requiere acciones concretas y capacitación continua. Es fundamental que quienes integran estos espacios cuenten con herramientas para impulsar políticas efectivas en beneficio de toda la comunidad”, destacó Carrizales Salazar.

Como parte de estos esfuerzos, la UTG continuará impulsando iniciativas que fomenten la equidad de género y fortalezcan una cultura de inclusión dentro de su comunidad académica y administrativa.

Comentarios