-_728x90
bannerswebPATRULLAS25_3728x90
LONAMGYMDP
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
720x90
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Un estudio reciente de la Universidad de Michigan ha revelado que la cantidad de adolescentes que “no disfrutan la vida” se ha duplicado desde el auge de los smartphones y las redes sociales. La psicóloga Jean Twenge advierte que casi la mitad de los adolescentes actualmente expresan sentimientos de insuficiencia y una falta general de satisfacción, lo que representa un cambio drástico en comparación con hace una década.

La investigación también sugiere que el aumento del tiempo frente a las pantallas está relacionado con una disminución en hitos sociales tradicionales, como salir en citas o conseguir un empleo. Esta tendencia no solo limita el desarrollo social de los jóvenes, sino que también afecta su bienestar mental.

Expertos advierten que es crucial equilibrar el uso de la tecnología con actividades fuera de línea para evitar efectos negativos en la salud emocional de las nuevas generaciones.

Foto de internet

Comentarios