BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow


Nueva Orleans, Luisiana. — En el corazón del estado de Luisiana, sobre el majestuoso Lago Pontchartrain, se extiende una obra de ingeniería que desafía la vista y la imaginación: el Lake Pontchartrain Causeway, reconocido como el puente más largo del mundo sobre agua continua, con una longitud de más de 38 kilómetros (24 millas).

Esta vía, que conecta las ciudades de Mandeville y Metairie, cerca de Nueva Orleans, ha sido durante décadas motivo de admiración… y también de misterio. Para quienes lo cruzan por primera vez, el trayecto puede resultar desconcertante: hay momentos en los que no se distingue tierra firme ni al inicio ni al final del recorrido, especialmente cuando hay neblina densa. En esas condiciones, la sensación es la de “ir flotando entre las nubes”, como lo describen varios conductores.

Pero no solo las condiciones atmosféricas alimentan el aura enigmática del puente. Existen múltiples testimonios de personas que aseguran haber experimentado alucinaciones visuales, desorientación e incluso avistamientos de autos fantasma que aparecen repentinamente en la vía y luego desaparecen sin dejar rastro.

Las aguas del Lago Pontchartrain no se quedan atrás en misterio. Se sabe que el lago está conectado con el Golfo de México, lo que ha permitido que especies marinas como tiburones lo habiten, algo que suele sorprender a locales y visitantes. Además, relatos locales hablan de decenas de embarcaciones hundidas bajo sus aguas, desde barcos pesqueros hasta restos de naufragios antiguos, lo que convierte al lago en un cementerio acuático lleno de secretos.

Las autoridades han instalado estaciones de auxilio a lo largo del puente, e incluso ofrecen acompañamiento para conductores que sufren de ansiedad al cruzarlo. Y no es para menos: el aislamiento en medio del agua, el clima cambiante, y las leyendas urbanas convierten este trayecto en algo más que un simple cruce… en una experiencia que mezcla ingeniería, naturaleza y lo inexplicable.

Foto de Mapas de Apple