Zoológico danés genera polémica al recibir mascotas como alimento para sus depredadores

127
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El zoológico de Aalborg, en Dinamarca, ha desatado controversia internacional tras anunciar que está aceptando animales domésticos como donaciones para alimentar a especies carnívoras como tigres, linces y leones. La medida, respaldada por la legislación danesa y bajo supervisión veterinaria, busca ofrecer a los depredadores del parque una alimentación “más cercana a lo que obtendrían en su entorno natural”.

Según informaron autoridades del recinto, la dieta natural de estos animales incluye presas completas, con piel, huesos y órganos, lo cual —aseguran— favorece su salud física y comportamientos instintivos. Por ello, han iniciado una campaña para recibir donaciones de conejos, gallinas, cobayas e incluso caballos que particulares ya no puedan mantener.

“Muchos dejan de poder o querer hacerse cargo de sus mascotas, y esta opción evita posibles sufrimientos y además contribuye al bienestar de nuestros depredadores”, señaló Henrik Vester Skov Johansen, director del parque.

Los animales recibidos son sacrificados siguiendo protocolos estrictos, según la institución, y su valor puede ser deducido fiscalmente por los donantes a razón de aproximadamente 0,67 euros por kilo.

Aunque la práctica no es nueva en algunos zoológicos europeos, ha generado un intenso debate ético entre defensores de animales y el público, entre quienes la consideran una alternativa pragmática y quienes la ven como una medida extrema.