BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El desistimiento de la PGR de las acusaciones contra el Junior Padrés por falta de pruebas, es una burla para la justicia y para los mexicanos, aunque no es de extrañarse esas ineptitudes y negociaciones políticas de la fiscalía federal, que podrían dejar en libertad al ex gobernador Guillermo Padrés y a todos sus cómplices del desfalco a los sonorenses.

Se informó que la PGR retiró la acusación contra el Junior Memito Padrés Dagnino porque llegó a la conclusión de que no se le podrían acreditar los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Lo malo es que se dieron cuenta de su ineptitud para lograr las pruebas necesarias para castigar al Junior Padrés nueve meses después de que lograron encarcelarlo con falsas acusaciones o pruebas sin sustento al no lograr comprobar el supuesto lavado de 178 millones de pesos que le hizo a su tío Miguel Padrés y al ex funcionario padresista Ernesto Alonso Castrorena Fraire.

Trascendió que la PGR fincó el delito de lavado de dinero contra el Memito Junior basados en que su padre el ex gobernador Padrés transfirió a su crío durante varios años la suma de 1 millón 453 mil pesos, en depósitos bancarios de 20 a 50 mil, los cuales supuestamente eran recursos para los pagos de la colegiatura del junior, quien estudió en la Escuela Libre de Derecho.

Si esa fue una de las acusaciones contra el Junior, resulta ridícula al culparlo de lavado de dinero porque su padre le deposita recursos por varios años para cubrir sus gastos personales y pagar una colegiatura universitaria.

La acusación fuerte contra el Junior son los depósitos por 178 millones de pesos, en sus cuentas bancarias de parte del tío y del tal Castorena, pero la PGR por extrañas razones (que bien pudieran ser políticas) metió reversa y se desistió de la acción penal.

Bueno, no sería novedad que la PGR haga esos montajes políticos, pues en tiempos del ahora abogado defensor de Padrés, el ex procurador Antonio Lozano Gracia, utilizó a la vidente “La Paca” para encontrar un cadáver, pasando a la historia política por esa ocurrencia. Y por supuesto que nunca encontró los huesos, y Lozano Gracia fue echado a la calle por Zedillo con todo y su comparsa Pablo Chapa Bezanilla.

Pues este miércoles por la mañana tuvieron fiesta en el PAN estatal para celebrar la liberación del Junior Memito Padrés, festejo que fue por partida doble porque aseguran que el ex gobernador Padrés ya está con un pie en la calle, impunidad que será extensiva a toda su pandilla.

Por las redes sociales circularon “selfies” del liberado Memito Junior con el ex procurador Carlos Navarro Sugich, y un grupo de panistas.

ANALIZARA PRI PROPUESTA DE CLAUDIA DE APOYO A LA MUJER

Dicen los que saben que en las mesas temáticas rumbo a la asamblea nacional del PRI, será analizada la reforma política de vanguardia aprobada por el Congreso de Sonora a propuesta por la gobernadora Claudia Pavlovich, que hace obligatorio a los partidos políticos otorgar a las mujeres el 50 por ciento de las candidaturas para las 72 alcaldías en las próximas elecciones.

Las reformas del PRI ya iniciaron este miércoles con propuestas de avanzada en la mesa de Visión de Futuro que se realiza en Zapopan, donde los priístas aprobaron poner freno a los diputados pluris chapulines para evitar su reelección inmediata.

La mesa temática esperada será la de Estatutos a analizarse en Campeche, donde grupos priístas quieren la permanencia de los “candados” a los aspirantes a la candidatura presidencial, como lo es la militancia de una década, pero hay voces que demandan la eliminación de trabas para dar paso libre a un candidato presidencial ciudadano, sin arraigo ni militancia en el tricolor.

Y en ese análisis de reformas políticas de fondo en el PRI nacional, será puesta sobre la mesa la obligada equidad en candidaturas para hombres y mujeres como se aprobó en Sonora, para que las féminas tengan iguales derechos al voto que los varones, con lo cual Sonora se puso a la vanguardia en equidad de derechos políticos para las mujeres y pudiera hacerse extensiva en todo el País.

Por cierto, en la Ciudad de México, la gobernadora Pavlovich acompañó al Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, en la ceremonia de adhesión de la banca de desarrollo a la campaña solidaria He for She, creada por ONU Mujeres, para promover la igualdad de género. Por primera vez en el mundo toda una banca de desarrollo de un país, se suma a esa iniciativa. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)