El mutis de la Secretaria

458
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Corren Rumores 

El mutis de la Secretaria 

Hilario Olea 

EL CUANDO Y EL COMO… Ya se sabe que la fecha para regresar a clases presenciales es el 30 de agosto. Pero el cómo todavía no lo dan a conocer a pesar de que  faltan poco más de dos semanas para ello. Soltaron un protocolo de seguridad con diez puntos, en donde el más destacado es como las autoridades se lavan las manos al obligar a padres de familia a firmar una carta que los libera de responsabilidad en caso de que los chamacos se contagien del Covid.  Todavía no dicen como ordenarán los salones. El número de estudiantes para guardar sana distancia. Los gastos que deberán hacer. Se comenta que no obligarán al uso de uniformes, pero por otro lado,  tendrán que llevar su gel, su cubrebocas y cualquier otra cosa que pidan.  En fin, muy poca información y mucha confusión por el momento. 

SECRETARIA CALLADA… Los reporteros, los de a buenas claro no los croqueteros  ( antes eran chayoteros, pero ahora como les pagan con croquetas ya cambió, jajajaja) se quejan de que van dos asistencias de la secretaria de la SEP, Delfina Gómez Alvarez, no ha respondido a los cuestionamientos sobre el famoso “cómo” será el regreso a clases presenciales. Solo habla de generalidades. Incluso de que los alumnos podrán socializar, lo que va en contra de que deben guardar su sana distancia. Ese es el problema cuando las cosas se hacen sin diagnóstico y sin estrategia, y se tienen que construir las cosas en torno a las ocurrencias del momento. 

CABEZA AJENA… En Estados Unidos algunos gobiernos estatales impulsaron el regreso a clases presenciales y están dando reversa como el caso de Mississippi, Indiana y Georgia. En Florida recientemente dieron a conocer que en el distrito escolar de Palm Beach tienen en cuarentena a 440 estudiantes bajo sospecha de Covid, porque 131 salieron positivos y 26 empleados de escuelas.  Pero allá la bronca es que el gobernador republicano se parece a cierto personaje que está en contra del uso del cubrebocas  y aparece en público sin mascarilla y además quiere imponer eso al resto de la población. Pero  bueno, hay que sopesar pros y contras para tomar una buena decisión. La ventaja es que ya le   bajaron tres rayitas con eso de que llueve, truene o relampaguee se volvía a wewe a las clases presenciales el 30 de agosto. 

LEVANTAN LA MANO… Nos reportan movimientos al interior del PRI, porque de acuerdo a la información se podría adelantar el relevo de Ernesto de Lucas una vez quedando bacante la silla de palacio de gobierno, ya que el nuevo es de otra marca.  Esperan que para la segunda quincena de septiembre la presión obligue a lanzar la convocatoria para el cambio de mesa directiva.  En tanto siguen levantando la mano para apuntarse más liderazgos de ese partido. El último que anda activo en esto es el diputado Rogelio Díaz Brown, quien tiene pros y contras como todos.  De entrada tiene apoyo de una parte del Yaqui Power. Ya no tiene las mismas ligas con el Grupo Bours, ni tampoco con el actual gobierno. Pero le achacan cercanía con Beltrones.  Hay sectores que lo ven bien, porque es un liderazgo emergente.  Veremos qué opina la ciencia. 

HASTA OCTUBRE CHAMACOS… A pesar de que la Cancillería mexicana dijo que la reunión con los funcionarios del Departamento de Estado de USA fue exitosa, lo cierto es que no aclararon los acuerdos que se tomaron. El que habló fue el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorka, quien de plano descartó que las fronteras se abran antes de octubre. La razón pública, porque hay mucho Covid.  La verdadera, no la sabemos.  Lo digo, porque en Canadá están igual y ahí si están abiertas desde este mes. No faltará quien diga que esto se debe a que se están enfriando las relaciones de ambos gobiernos por la insistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de defender la dictadura cubana  y atacar al gobierno americano.  Bueno, ya saldrán las cosas a la luz en su momento.

LA ULTIMA CONSULTA… O la más reciente jalada, como quieran llamarla, es la intención de cambiar el nombre de Ciudad de México, por su antigua denominación que era Mexico-Tenochtitlan. De acuerdo con encuestas hechas a los capitalinos, la cosa anda pareja, pero son menos que al principio cuando andaban animados a volver a las costumbres tenochcas. Todo esto seguramente ameritará una consulta  para que justifique el cambio de nombre. Pero como dijo Maquiadiablo, primo de Maquiavelo, todo sea por una presidencia. Se imaginan quedar bien con el jefe  al hacerle ese honor de que la capital vuelva a ser Tenochtitlan. Guao… Seguro se gana la presidencia la jefa de gobierno.  En el resto del país nos vale. La bronca allá con la raza de bronce. 

 En fin, ya  sabadito y por lo mismo, mejor recuerden lo que bien decía el Picholas Amavizca, el que buen árbol se arrima, le puede caer un rayo. Sale. 

Comentarios