Arrancan del partidero

590
0
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Corren Rumores

Arrancan del partidero

Hilario Olea

LA VERDADERA CONSULTA… Desde este domingo arrancaron las campañas electorales de las llamadas intermedias estatales que se llevarán a cabo el 5 de junio , en donde estarán en juego seis gubernaturas, ayuntamientos y congresos, y desde luego será la verdadera consulta para que el presidente Andrés Manuel López Obrador puede medirle el agua a los camotes de lo que se viene en el 2024 y sobre todo poder evaluar cómo está la maquinaría electoral de su partido y la calidad de los candidatos, algunos impuestos al viejo estilo de designación directa o sea por vil dedazo disfrazados con encuestas cuchareadas.

SEIS DE SEIS…Los estados donde se renovarán gubernaturas son  Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, con tendencias muy cambiantes. Hasta principios del 2021  las encuestas señalaban que Morena barrería con solo el peso de la marca partidista y llevando como imagen al presidente López Obrador. Pero errores de designación, fallas del gobierno y escándalos como la casa gris, hicieron que las cosas cambiaran.  Y ahora la pelea está 50% para el partido oficial con tendencia a caer. Esto se pudo apreciar incluso con unas elecciones extraordinarias en municipios oaxaqueños donde fueron barridos los candidatos morenistas.  Y de seguir así, la cosa puede dar una sorpresa, sobre todo si la economía se quiebra en el 2023.

LAS ALIANZAS PUEDEN FUNCIONAR…Más grave sería si se vuelve a conformar para la elección presidencial la triple alianza y más si a esto se suma Movimiento Ciudadano. También se deben considerar los movimientos civiles que pueden comenzar a manifestarse si la economía hace estragos como están avizorando algunos, sobre todo ahora que el Banco de México ajustó a la baja el crecimiento económico. Incluso, analistas dicen que apenas alcanzaremos un pobre uno por ciento de PIB. También hay que sumar más amenazas como la reacción de USA si se aprueba como se presentó la reforma eléctrica. . No es un escenario fácil, de ahí el apuro del gobierno federal por tomar el control de las elecciones en todo el país desapareciendo el actual INE y creando un órgano a modo, un órgano electoral carnal.

PASO LA ADUANA… Quien debe estar más que contento es el gobernador Alfonso Durazo porque pasó con calificación sobresaliente la organización de la manifestación a favor del presidente López Obrador en Hermosillo, ya que el mismo dijo que se alcanzaron a reunir algo así como 25 mil simpatizantes y militantes de Morena y de la 4T venidos de varios municipios de la entidad. Quien presenció y desde luego avaló este evento fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, además de Mario Delgado, presidente de Morena. Esto logró que se sacaran la espina porque en otras entidades estaban reportando muchos eventos similares demasiado desangelados. Aquí se cumplió con el protocolo de escoger el lugar donde destacara el número de asistentes. Muchas mantas y pancartas. Porras y gritos a favor del presidente.  En ese rubro se pasó la prueba.

BUENA LOGISTICA… Como pasa con estos eventos políticos siempre hay debate sobre la logística para llenar la plaza. Cierto que fue públicamente manifiesto que el acarreo fue monumental. Pero no lo escondieron, porque a fin de cuentas muchos venían de otras partes de la entidad. Otros lo ven como la capacidad de movilización que puede hacer Morena o mejor dicho el gobierno estatal. También es cierto que esto costó una buena feria, como han costado siempre este tipo de mítines, porque es obvio que nadie le mete de su bolsa para ir a la manifestación. Con esto nos da una idea de lo que pasará el próximo domingo con la consulta de revocación de mandato, que para lograr llegar a la cuota mínima del 40% del padrón electoral tienen que movilizar a miles, cueste lo que cueste. Esto lo saben en palacio de gobierno, pero también saben que si lo consiguen se pone en la cabeza de la lista de gobernadores  que le responden al presidente con resultados. De fallar, de nada sirvió la concentración de Hermosillo.

ADAN Y SU CORTINITA DE HUMO…El que aprovechó la tribuna en la concentración fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,  quien se pitorreó del INE y además dio a conocer su epitafio asegurando que se van todos los consejeros y directivos gracias a la reforma electoral que propondrá el presidente López Obrador. También lanzó el reto de que no lo pueden correr y ésta sin duda fue la cortina de humo para tratar de ocultar la pifia cometida en Coahuila, en donde sorprendieron al secretario de Gobernación y al dirigente de Morena, junto con otros invitados, usar un avión de la Guardia Nacional para asistir a los eventos a favor de la consulta de revocación de mandato. Ese si fue un error porque dejaron constancia gráfica.  De ahí que busque otro debate como es su renuncia por apoyar al presidente.  Veremos hasta donde llega el escándalo. Esperemos que no salgan con que andaban probando el avión porque lo piensan rifar.

 En fin, señores ya estamos en abril, y como dijo el Cacarizo Gutiérrez, dime de que presumes y te diré cuanto te costó el acarreo. Sale.

Comentarios