BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

A la investigación liderada por la Universidad de Michigan se le asignó el nombre de “Pequeños cambio en la dieta específicos pueden producir beneficios sustanciales para la salud humana y el medio ambiente”, y publicado en la revista “Nature Food”.

En el estudio, los expertos evaluaron a los famosos hot dogs, así como a otros cinco mil alimentos más, con la finalidad de determinar los daños y/o beneficios que su consumo genera entre los individuos; esto se evaluaría de acuerdo a su composición y a partir de ahí se determinaría si aportan o reducen tiempo en la calidad de vida de una persona. 

Una vez que se obtuvieron los resultados del análisis, la información arrojada determinó que un hot dog, o “perro caliente”, quita a las personas al menos 36 minutos de vida saludable, esto “debido al efecto perjudicial de la carne procesada”. En contraparte, las frutas o verduras sumaron minutos a la vida de una persona, esto debido a que no están sometidos a tratamientos tan procesados para poder ser consumidos.

Estos resultados han dejado sorprendidos no solo a los investigadores ya que también los consumidores han reaccionado al reporte; hasta ahora que poca gente tenía idea que un alimento tan popular como los hot dogs pudieran restar tanto tiempo de calidad de vida a una persona.

Entrevistado por la cadena CNN, Oliver Jolliet -profesor de ciencias de la salud ambientales en la universidad y autor principal del articulo- declaró que, si bien esto no conduce al final de una vida, lo anterior si es una alerta para que la gente sea más mesurada en el consumo de este tipo de alimentos.

Fuente: El Heraldo