Estas son las 10 botanas más dañinas para los niños según PROFECO

1298
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), dio a conocer una lista de las frituras y botanas más dañinas en el mercado, debido a su elevada cantidad de sodio, que podría provocar daños a la salud de ser consumidas de manera cotidiana, como lo es la diabetes e hipertensión.

Cabe resaltar que pese a los sellos que están colocados en el empaque, en el que se destaca que contienen exceso de sodio, la venta de estos alimentos no ha disminuido.

De acuerdo a lo informado por la PROFECO, al menos 10 de estos productos contienen niveles que se consideran dañinos para el consumo, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a no confiarse y a leer el contenido de sodio con el que cada producto cuenta.

Según lo revelado por la dependencia, estas son las frituras con mayor cantidad de sodio:

  1. Takis originales: dos mil 542 miligramos de sodio
  2. Runners: dos mil 164 miligramos de sodio
  3. Cheetos Torciditos: mil 600 miligramos de sodio
  4. Totis Donitas: mil 479 miligramos de sodio
  5. Qué Totis: mil 418 miligramos de sodio
  6. Quesabritas: mil 289 miligramos de sodio
  7. Fritos: mil 250 miligramos de sodio
  8. Susalia Horneadas: mil 062 miligramos de sodio
  9. Doritos Nachos: mil 004 miligramos de sodio
  10. Churrumais: 979 miligramos de sodio

En las versiones individuales de dichos productos, en paquetes de 100 a 300 gramos, contienen entre mil a dos mil 500 miligramos de sodio por empaque, superando la cantidad diaria de consumo.

Además, la sal y sodio llegan a ser confundidas, sin embargo, este último es derivado de la sal y resulta más dañino, ya que puede provocar las siguientes enfermedades:

  • Accidentes cerebrovasculares
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Disminución de la cantidad de calcio en el organismo
  • Función inadecuada de los riñones
  • Hipertensión
  • Retención de líquidos

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda consumir no más de cinco gramos de sal al día para los adultos, mientras para los niños debe ser más moderado, por lo cual estas botanas exceden completamente los niveles que son recomendados.

Fuente: Vox Populi