El consumo de comida frita es sinónimo de ansiedad y depresión, te decimos porque

830
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Un equipo de investigación en Hangzhou, China, descubrió que el consumo frecuente de alimentos fritos —especialmente papas fritas— se relaciona a personas con un 12% más de riesgo de ansiedad y un 7% más de riesgo de depresión, en comparación con aquellos que no comen alimentos fritos.

Burger Meal fast food with pizza slices and onion rings and ketchup sauce

El vínculo fue más pronunciado entre los hombres jóvenes y los consumidores más jóvenes.

Los alimentos fritos son factores de riesgo conocidos en materia de obesidad, de presión arterial alta y de otros efectos sobre la salud. Esos resultados dejan en evidencia “la importancia de reducir el consumo de alimentos fritos para la salud mental”, según el artículo publicado este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Sin embargo, los expertos que estudian la nutrición dijeron que los resultados son preliminares y que no está necesariamente claro si los alimentos fritos están provocando problemas en la salud mental o si las personas que experimentan síntomas de depresión o ansiedad recurrieron a los alimentos fritos.

El estudio evaluó a 140.728 personas durante 11,3 años. Después de excluir a los participantes diagnosticados con depresión dentro de los primeros dos años, se encontró un total de 8.294 casos de ansiedad y 12.735 casos de depresión entre aquellos que consumieron comida frita, mientras que específicamente las papas fritas tuvieron un aumento del 2% en el riesgo de depresión sobre la carne blanca frita.

Con información de CNN