Ampliará SEC Sonora programa de alfabetización digital para estudiantes.

538
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Para que un mayor número de niñas, niños y adolescentes adquieran nuevas habilidades científicas y tecnológicas, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), ampliará el número de escuelas donde se implementa el programa CuantriX, enfocado a la alfabetización digital.

Actualmente, explicó el director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la SEC, dicho programa se implementa en los municipios de Hermosillo y Cajeme, con la intención de que el próximo ciclo también se incluya a 75 escuelas primarias y secundarias públicas de Navojoa, Caborca y Nogales.

Al entregar reconocimientos a docentes que en el ciclo escolar 2022-2023 destacaron por fomentar que el alumnado adquiriera destrezas de programación, en un ambiente virtual seguro y divertido, las autoridades educativas resaltaron la importancia de establecer alianzas estratégicas para generar equidad de oportunidades a través de las Ciencias de la Computación.

Asimismo, agradecieron a Fundación Televisa por promover el aprendizaje e impulsar el talento en los planteles sonorenses, a través de CuantriX, especialmente en aquellos ubicados en zonas rurales, marginadas o en contextos de vulnerabilidad.

Comentarios