Atrae Plan Sonora interés de más de dos mil empresas de Alemania: Alfonso Durazo

473
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Las vertientes que conforman al Plan Sonora de Energía Sostenible han despertado el interés de países Asia y Europa, ya que atiende las necesidades del mercado poniendo a su disposición la generación de energías limpias, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El titular del Ejecutivo estatal resaltó el encuentro con Wolfgang Dold, embajador de Alemania en México, quien acompañó a una representación de más de dos mil empresas del país europeo para conocer el trabajo que se está haciendo con el Plan Sonora, con el fin de establecer inversiones de ese país en la entidad.

“Para que se den ustedes idea de la relevancia de esta visita, acompañan al embajador coordinadores de la representación empresarial de más de dos mil empresas alemanas que participan en nuestro país. Y el objetivo es que, a través de estos conductos, esas dos mil empresas alemanas conozcan el potencial del Plan Sonora de Energía Sostenible y, eventualmente, terminen interesadas en su asentamiento también aquí en nuestro estado”, indicó.

Al respecto, Wolfgang Dold, embajador de Alemania en México, mencionó que estos acercamientos han permitido conocer el entorno económico de la entidad, ya que las empresas alemanas buscan ampliar sus actividades en respuesta a una necesidad de diversificarse en el ámbito global.

Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), informó que, como producto de una gira de promoción por Japón y Corea del Sur, se tuvo contacto con directivos de 28 empresas del más alto nivel para dar a conocer al Plan Sonora, con lo cual se genera interés y se promueven las ventajas competitivas de la entidad para atraer inversiones.