Gobierno de Sonora atiende y soluciona afectaciones por tormenta de arena en Guaymas y Empalme

264
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Todas las dependencias que conforman el Gobierno de Sonora, en coordinación con los ayuntamientos de Guaymas y Empalme y el Gobierno de México, están avocadas a atender las afectaciones que dejó el paso de una tormenta de arena la tarde del pasado jueves, teniendo como prioridad reestablecer a la brevedad el suministro de energía eléctrica en beneficio de la población, enfatizó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal mencionó que desde el primer momento que se tuvo conocimiento del suceso meteorológico, se trasladó a Guaymas y Empalme a personal del gabinete estatal para coordinar los esfuerzos con todos los órdenes de gobierno y dar una puntual respuesta a la ciudadanía.

“Ahorita está metido medio gobierno en Guaymas y Empalme porque pasó una tormenta que tiró postes y levantó techos. Allá está nuestra gente. Y si había gente trabajando acá, vénganse para acá, vámonos a Guaymas y Empalme. Porque en este momento es prioritario y no podemos dejar colgada a la gente”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño comentó que ya se reestableció la energía eléctrica en un 88 por ciento la mañana de este sábado y seguirá incrementando en el transcurso del día. Además, se movilizaron diez plantas de energía para la activación de pozos de agua potable.

También se contabilizaron 203 casas sin techo en colonias de Guaymas, por lo cual se establecieron los mecanismos para apoyar a las familias que, por los vientos, perdieron parte de sus viviendas así como aparatos de enfriamiento en sus viviendas.

A través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante el área de meteorología del organismo de Cuenca Noroeste, se dio a conocer que las condiciones de un sistema convectivo de mesoescala provocaron la tormenta de arena registrada en Guaymas y Empalme, la tarde del pasado jueves, sin que a la fecha se haya tenido un registro histórico de este tipo de fenómenos naturales en la región.

Comentarios