Emite Salud Sonora medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias

464
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

En Sonora se siguen presentando bajas temperaturas y para prevenir enfermedades respiratorias, la Secretaría de Salud (SSP) recomendó comer sanamente, utilizar ropa abrigadora y ante síntomas, acudir al médico de inmediato.

Para prevenir la forma grave de las enfermedades respiratorias como la influenza y el covid-19, hay que aplicarse la vacuna, misma que está disponible en todas las unidades de salud del estado, en puestos fijos y semifijos en centros comerciales o lugares de mayor concurrencia de personas.

Quienes se deben de vacunar en esta temporada son las personas más vulnerables, como menores de 5 años y adultos mayores de 65 años, así como mujeres embarazadas, quienes viven con VIH, con un sistema inmunológico comprometido, entre otros.

Otra medida preventiva es que, antes de salir de casa hay que abrigarse muy bien y evitar los cambios bruscos de temperatura, es vital usar ropa térmica, chamarra, gorro, bufanda y en caso de ser necesario, cubreboca.

Además, hay que consumir agua, mínimo ocho vasos al día, aunque no tenga sed; consumir frutas ricas en vitamina C y diversas verduras, lo que ayuda a que el organismo se proteja ante las enfermedades respiratorias.

Los síntomas más comunes de enfermedades respiratorias son: dolor de cabeza y detrás de los ojos, cansancio, dolor muscular, irritación, dolor de garganta, fiebre, entre otros.

Ante la presencia de dichos síntomas, hay que evitar automedicarse y acudir al médico para descartar o confirmar la enfermedad y llevar un tratamiento