
Honda ha decidido reubicar la producción de su próxima generación del Civic híbrido desde Guanajuato, México, a Indiana, Estados Unidos, con el objetivo de eludir los aranceles del 25% propuestos por el presidente Donald Trump para productos provenientes de México y Canadá.
Inicialmente, la producción del Civic híbrido estaba programada para comenzar en Guanajuato en noviembre de 2027. Sin embargo, debido a la incertidumbre generada por los posibles aranceles, Honda ha decidido adelantar la producción en Indiana a mayo de 2028, con una expectativa anual de 210,000 unidades.
México ha sido un centro de producción de bajo costo para Honda, enviando alrededor del 80% de su producción mexicana a Estados Unidos. En 2024, Honda vendió aproximadamente 1.4 millones de vehículos en el mercado estadounidense, de los cuales más de 240,000 fueron modelos Civic, posicionándolo como el segundo más vendido de la marca después del CR-V.
Este cambio estratégico subraya la presión que enfrentan los fabricantes de automóviles para adaptarse a las políticas comerciales de Estados Unidos y mitigar el impacto financiero que podrían tener los nuevos aranceles en su estructura de costos.
