Gobierno de Sonora impulsa colaboración internacional en temas educativos: UTH

62
0
Banner Tuberculosis
bannerstesoreriamarzo_728x90
thumbnail_Banner-Igualdad-sustantiva-
Capturadepantalla2024-09-02alas154211
Capturadepantalla2024-08-04alas193520
-_728X90
720x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Habitantes de Sonora y Nuevo México tendrán la posibilidad de aprender inglés y español de la mano de docentes extranjeros, como parte de la colaboración de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) con San Juan College (SJC) en la cual cada institución impartirá clases de idiomas a su contraparte.

Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, declaró que esta colaboración resulta histórica para la casa de estudios, pues además de fomentar el intercambio de conocimiento, también se estrechan los lazos binacionales promovidos por el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, quien reconoce lo valioso que es procurar esta cercanía en diversos ámbitos.

Aunado a esto, el directivo explicó que el éxito de estas iniciativas puede traducirse en futuras vinculaciones de esta clase con más instituciones extranjeras, no solo en Nuevo México, sino también en otras entidades de Estados Unidos.

Las clases de español, impartidas por tres docentes sonorenses, comenzaron el lunes 3 de marzo con más de 40 estudiantes de SJC, quienes cumplen diversas funciones académicas y administrativas en su institución.

Adicionalmente, dijo Leyva Castellanos, la contraparte de estos esfuerzos está programada para iniciar próximamente, con decenas de ciudadanos sonorenses interesados en aprender inglés, como estudiantes, personal de UTH, egresados y trabajadores de una compañía minera, entre otros.

Comentarios