BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

  • 54 por ciento de los mexicanos mueren a causa de enfermedades cardiovasculares.

A fin de prevenir de forma oportuna las enfermedades no transmisibles, la senadora Anabel Acosta Islas, solicitó a las secretarías de Salud y de Educación Pública fortalecer las campañas para concientizar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes la importancia de mantener una vida saludable.

Se prevé que en el 2030, un total de 23.6 millones de personas que morirán por alguna enfermedad cardiovascular, principalmente por cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.

En México,  las enfermedades cardiovasculares provocan el deceso del 54 por ciento de la población nacional, según la Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado; mientras que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF​) México, señala que el país ocupa el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil y el segundo en adultos.

El acuerdo turnado a la Comisión de Salud, destaca la importancia de mantener una dieta sana para prevenir una mala alimentación; la Organización Mundial de Salud (OMS) recomienda comer al menos cinco piezas de frutas y verduras al día, así como un mínimo de 60 minutos de ejercicio diario.