
Corren Rumores
Caminito de la escuela
Hilario Olea
LA LAGUNA EMPEZÓ…Este lunes iniciaron clases semi presenciales en la Región Lagunera de Coahuila, sobre todo en Torreón. A pesar de tener autorizadas 152 escuelas desde educación especial hasta secundaria, solo iniciaron clases en 52 planteles, a los que se sumarán casi 100 la próxima semana. Interesante porque por fin se conocen los protocolos que se seguirán de acuerdo a los lineamientos de Salud y de la SEP. De entrada se establecerán tres filtros para checar señales de alerta o síntomas entre los niños. El primero se debe aplicar en el hogar, lo que implica que en cada familia debe haber termómetro y oxímetro. El segundo será en el acceso a la escuela donde se toma temperatura, se aplica gel antibacterial y sanitización. El tercero en la entrada de cada aula. Esto implica que debe haber equipamiento completo en cada escuela.
NO SERAN TODOS… Otra de las medidas tomadas serán en este sistema semipresencial es que habrá grupos reducidos de alumnos en cada aula para garantizar sana distancia. Esto significa que las clases serán de manera escalonada porque no podrán tomar clases todos los niños todos los días. Lo mismo que el recreo que será de manera escalonada. Lo que no se informó de manera oficial es el protocolo a seguir en caso de que alguno de los niños presente señales o síntomas de contagio, porque eso debe ser clave para que esto funcione. No se sabe si cerrarán todo el plantel o solo el salón donde se presenten estos casos. Por lo pronto los salones quedaron con pocos mesabancos para impedir la cercanía entre alumnos.
SONORA PREPARANDOSE… En Sonora lo que se sabe es que esta semana será para que los maestros se preparen para poder brindar las clases presenciales y al mismo tiempo atender los protocolos sanitarios de los alumnos. Las escuelas deberán estar además más vigiladas porque habrá mucho equipo que puede ser robado o vandalizado como pasó con cientos de escuelas los días que permanecieron cerradas. Al mismo tiempo es importante que los padres de familia también reciban consejos de lo que tienen que hacer para mandar a sus hijos a la escuela, recordando que ya no es obligatoria la carta responsiva que no existió pero que si había.
LOS LIBROS NO LLEGAN… Parece que a la SEP se le hace bolas el engrudo con el asunto de los libros de texto porque en algunas escuelas avisan que no llegaron para los estudiantes que tomarán clases presenciales. El otro punto es el material didáctico que se perdió durante el cierre de las escuelas. Esto puede complicar un regreso a clases normal, porque los estudiantes llegarán sin herramientas de aprendizaje, lo que podría obligar a retrasar el regreso a clases en donde esté faltando todo esto. Es lo malo de tener que sacar todo a matacaballos para cumplir con las ocurrencias presidenciales.
Y LAS VIRTUALES… Por otro lado se habla de que los maestros tendrán problemas para poder impartir al mismo tiempo clases virtuales y presenciales. Una solución facilona al estilo ocurrencia de gobierno, fue sugerir que los maestros se estén grabando la clase y al mismo tiempo transmitiendo a sus alumnos. Que facilita la quieren. Es de imaginarse tener por escuela y por salón de clases una cámara y forma de transmisión. Pero además equipo para poder registrar bien el sonido y lo que se presente en el pizarrón. Se antoja un tanto cuanto jalado esto, pero bueno ya veremos qué es lo que informan las autoridades escolares.
NO DURO NADA…Tal y como alguien no había pronosticado, las estatuas de la esencia sonorense poco duraron antes de ser vandalizadas. Ni una semana tenían expuestas al público y al paletero ya le robaron la paleta. Lo peor del caso es que están sobre la calle Obregón se supone un sector con vigilancia. También se echaron ya el arco de advertencia de la entrada del Puente a Desnivel, que sacando cuentas ya son como tres o cuatro veces que lo tumban en lo que va del año. Es por demás los choferes de camiones gozan de total impunidad para andar por las calles de la ciudad. Y por otra, los que andan hasta el cepillo manejando, también hacen lo suyo. Pero regresando a las estatuas o menumentos como decía el Chavo del Ocho, bueno sería que pusieran camaritas del C5 vigilando el sector, cuando menos para advertir cuando las estén vandalizando. Digo.
ULTIMA SEMANA… Esta es la última semana para los diputados locales de la actual legislatura, porque el miércoles tomarán posesión los nuevos legisladores. Seguramente que ahora la bancada de Morena no cometerá los mismos errores de confrontarse con aliados por el reparto de posiciones. Se buscará, sin duda, dejar a todos contentos, pero claro que le deberá tocar la mejor parte. De entrada ya está amarrada la presidencia del mes para Jacobo Mendoza y la coordinación para Ernestina Castro. Son cinco los que repiten en su curul y el resto se estará estrenando, bueno es un decir, porque como el caso de Ernesto de Lucas ya ha pasado por esta chamba. Seguramente que en el transcurso de la semana se comenzarán a filtrar las nuevas posiciones administrativas.
En fin, ya es martes y por lo mismo recuerden lo que decía el Panterita Juárez, más vale hueso en mando que chuleta volando. Sale.








































