En mayo 2022 será posible observar un eclipse total de Luna 

654
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Durante la noche del 16 de mayo de 2022 será posible observar un eclipse total de Luna que será visible desde gran parte del mundo y que en España podrá verse como total. La observación del eclipse se puede realizar a simple vista y no entraña ningún peligro ni requiere ningún tipo de instrumentación especial.

En el noreste peninsular y las islas Baleares, la Luna se pondrá antes de que acabe el eclipse total (por eso solo se verá el comienzo de la fase total, pero no el final), mientras que en el resto de la península se verá la fase total íntegra. En la península, Ceuta y Melilla no veremos por completo cómo la Luna sale de la sombra de la Tierra (porque la Luna se pone por el horizonte durante esa fase), pero en Canarias sí que tendrán la suerte de ver por completo esa fase. Durante el eclipse total, la Luna no estará completamente oscura, sino que tomará un tono rojizo, eso se debe a parte de la luz solar que es desviada por la atmósfera terrestre.

Fuente: astronomia.ign.es