Cuenta Salud Sonora con brigada psicológica en línea 9-1-1 para atención de Salud Mental

232
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

En caso de requerir apoyo psicológico por crisis mentales como depresión, ansiedad o pensamientos suicidas, la Secretaría de Salud (SSP) tiene a disposición la brigada psicológica del 9-1-1, donde personal especializado atiende a pacientes que requieren orientación especializada.

Cabe destacar que es la Dirección General de Salud Mental y Adicciones (DGSMA) quienes cuentan con este servicio gratuito para toda la comunidad en Sonora, donde además de la atención telefónica que se brinda en el 9-1-1, se da un seguimiento presencial de así requerirse, esto junto a elementos de Cruz Roja, Bomberos y Policía Municipal.

El programa de brigada psicológica al 9-1-1 está activo y recibe llamadas las 24 horas del día, los siete días de la semana, por lo que la Secretaría de Salud recomendó usarlo en caso de necesitar apoyo de manera inmediata con el personal capacitado para recibir orientación profesional sobre salud mental.

De igual manera, la Dgsma, hizo un llamado a la población para identificar signos de alarma como: sentimientos de culpa o vergüenza; de ser una “carga” para los demás; tristeza o depresión constantes; apatía o falta de ganas de realizar actividades que antes se disfrutaban o expresar deseos de morir, para que sea referido a recibir ayuda profesional.