BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El PAN Cajeme no acepta su realidad.- Muestra ambiciones de grupos con aspirantes improvisados, cuando se tiene elementos probados en el quehacer político y social.- Libre Padrés Dagnino, ¿pronto dejará la cárcel Padrés Elías?

Bernardo Elenes Habas

Egoísta inversión –comentan militantes del PAN-, la que está tratando de implementar y hacer valer en Cajeme, Rafael Delgadillo Barbosa.

De entrada, el presidente del comité directivo municipal azul, está revelando sus intereses personales, sin dejar lugar a dudas que esas ambiciones fueron las que lo impulsaron a luchar por la dirigencia partidaria.

Es decir, con su pretendida búsqueda de la candidatura por la presidencia municipal, demuestra que en realidad no llegó a la conducción panista para poner orden, controlar los cacicazgos internos, sacudir a su partido de la sombra maldita heredada por Guillermo Padrés y su “Nuevo Sonora”, sino para construir su propio grupo, su singular plataforma de lanzamiento, tal vez siguiendo el ejemplo de sus líderes nacionales Ricardo Anaya Cortés y Damián Zepeda Vidales.

Caer en los experimentos e improvisaciones en estos tiempos –me dicen-, para ver si le atinan y dan el campanazo en las próximas elecciones con cualquier tipo de candidatos, no es razonable.

Y, agregan:

Lo que se necesita en Cajeme, en esta hora, es la medalla opuesta al padrecismo. Candidatos con camino hecho, con rostro humano, capaces de inspirar confianza, y no espontáneos de la política. Ciudadanos y ciudadanas con arraigo. Personas que se salgan de los paradigmas de cazadores de oportunidades.

El PAN –me aseguran-, cuenta con personajes que han sabido construir sus vidas, formar familia no con el humo de la política, sino con su trabajo, con la cultura del esfuerzo, sin negar la ruta luminosa del servicio social. Tal es el casos de Andrés Salas Sánchez. Hombre de su tiempo, profesante de una ideología universal y humana, quien busca servir, sólo servir a su comunidad.

En esa misma tesitura se encuentra Jesús Félix Holguín, probado en el servicio público, con la experiencia de haber sido alcalde dos veces y una diputado federal. Innovador y sencillo. Abierto a todas las voces, todas las ideas, todo lo que signifique bien para su pueblo.

También, entre los activos de ese partido, sobresalen Nydia Razcón, Martha Patricia Espinoza Casillas, Joaquín Armendáriz, Emmanuel López Medrano, Marcelino Pérez Arenas, Félix Rafael Silva, Marcos Fernando Icedo, Fructuoso Méndez.

Quienes me hacen tan puntuales comentarios, rematan con esto:

Está claro. El PAN sólo podría equivocarse a la hora de estructurar planillas, si antepone los intereses de grupos, no lo que la sociedad quiere, porque en realidad ella es la propietaria de los votos. De no atenderse señales tan claras y edificantes, acecha el carro completo de la derrota, una vez más…

Y, a propósito de panistas, causó revuelo la noticia del ordenamiento emitido por un juez federal, sobre la liberación de Guillermo Padrés Dagnino, hijo del ex gobernador de Sonora del mismo nombre, y actualmente preso en el Reclusorio Oriente.

Las instituciones procuradoras y administradoras de justicia, lo encontraron inocente de los delitos que se le imputaban, es decir, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Por otra parte, el mismo Guillermo Padrés Elías, se había puesto en los altos niveles informativos, al lograr el amparo de la justicia federal por los delitos de fraude y lavado de dinero, ordenándose la reposición del proceso.

Es probable que pronto, también el hombre de Cananea, logre la libertad, pese al dramatismo de su encarcelamiento y la profusa difusión de los saqueos cometidos contra Sonora.

No obstante, una de las exigencias de las familias se concentraba –y se concentra- en la recuperación de los millonarios recursos sustraídos, para que se utilicen en bien de la Entidad y sus programas sociales; de tal manera que la prisión contra los supuestos delincuentes, se constituía en cosa secundaria. Pero las propuestas ciudadanas no cuentan, en el entramado judicial y político, ni para bien, ni para mal.

¿Comienzan a dar un vuelco los procesos en contra de los Padrés y sus colaboradores, partiendo de la premisa de que en México se perdona a los delincuentes y hasta se les devuelven las fortunas amasadas desde los núcleos de la corrupción, significados en el poder público, como el caso de Raúl Salinas de Gortari?

Ver para creer.

Le saludo, lector.